Convocatoria Chiledoc 2018

Envía tus proyectos hasta el 6 de agosto

Ya está abierta la convocatoria de Chiledoc Conecta, uno de los encuentros de creadores audiovisuales de no ficción más importantes del país, y que se realizará entre el 11 y el 15 de Diciembre en Santiago. Conoce un poco más de lo que se viene este 2018 y descarga las bases para presentar tus proyectos, y postular a becas y encuentros que permitirán socializar tu trabajo e iniciativas cinematográficas.

¿QUÉ ES Y QUÉ OCURRE EN CHILEDOC?
Durante cinco días, productores y directores de documentales y series de no ficción se reunirán con actores relevantes de la industria internacional y local en Chiledoc Conecta, cumbre audiovisual que ya celebra su tercera versión cumpliendo la premisa que lo vio nacer: ampliar las redes de difusión y comercialización para el documental chileno y latinoamericano.

Este año, algunos de los invitados serán:

  • Bernabé Demozzi, director y productor ejecutivo Terriorio Labex (Argentina)
  • Marjon Javadi, Ejecutiva de Cine y Alianzas en Doc Society Fund (Reino Unido / Estados Unidos)
  • Andrea Hock, encargada de ventas y adquisiciones para televisión de Autlook Filmsales (Austria).
  • Gonzalo Lamela, creador de Ecocinema, plataforma sustentable de cine itinerante; productor de Medio&Medio Films y distribuidor de cine en Uruguay y Brasil (Uruguay)
  • Dorota Lech, programadora de The Hot Docs Forum en mercado de industria Hot Docs (Canadá)
  • Meriem Mesraoua, representante del Doha Films Institute (Qatar)
  • Jin Park, programador del Festival Internacional de Cine de Busan (Corea del Sur)
  • Thom Powers, productor y programador de Toronto International Film Festival (Canadá)
  • Luis Antonio Silveira, representante de las Asociación de Productores Independientes Bravi; y de Canal Azul, productora especializada en con contenidos para películas, televisión y web (Brasil)

A ellos se sumarán representantes de IDFA, International Documentary Film Festival Amsterdam (Holanda); Señal Colombia (Colombia); Canal Brasil; y New Frontier Sundance Institute (Estados Unidos). Todos lideran sus áreas de trabajo, son actores relevantes y estratégicos a nivel mundial, y ocupan posiciones que permiten facilitar y ampliar los acuerdos y negocios en otros mercados. En su mayoría, visitarán Chile por primera vez.

La presencia de la industria nacional estará marcada por la asistencia de representantes de salas independientes, festivales de cine, canales de televisión, programadores, distribuidores, fondos y agentes del Estado vinculados al medio audiovisual, todos organismos claves dentro de la red y mercado chileno.

Entre otros, ya están confirmados Claudio Pereira, director artístico y programador del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA); Eduardo Pizarro, director del Festival de Cine de La Serena (FECILS); Leonardo Torres, administrador y programador en Insomnia Alternativa de Cine y representante de la Red de Salas; Raúl Camargo, director del Festival de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA), Juan Pablo Donoso, director del Festival de Cine de Arica (ARICADOC), y Tamara Rammsy, representante de Cine – 1 de Puerto Varas y de la Red de Salas. 

 

CONVOCATORIA:

Se recibirán postulaciones hasta el lunes 6 de agosto de 2018, a las 18 horas, a través de formulario electrónico en la web www.chiledocconecta.cl

BASES CONVOCATORIA:

Si quieres conocer en detalle las bases de la convocatoria, ingresa en el singuiente link:
BASES CONVOCATORIA  CHILEDOC