Jornada de cuentacuentos

Laboratorio Iberoamericano de Mediadores de la Narración Oral Escénica

Fecha

Miércoles, 19 de diciembre de 2018.

Horario

De 19.30h s 21.00h

Los alumnos participantes del Laboratorio Iberoamericano de Mediadores de la Narración Oral Escénica pondrán en escena todas las herramientas recibidas en:  El arte de contar cuentos, Los tesoros de los narradores: voz y cuerpo, Primera infancia e inclusión, Teatro de objetos de la memoria, Mediación a la lectura y literatura infantil y juvenil, Nuevos soportes narrativos y, Gestión de proyectos de mediación.

El evento fue un espacio de capacitación, exploración y creación continua en el ámbito de la narración oral escénica, cuentacuentos y la creación de experiencias de mediación a la lectura, poesía y patrimonio inmaterial.

 


El Laboratorio Iberoamericano de Mediadores de la Narración Oral Escénica, se gestó en el mes de julio como un espacio de capacitación, investigación, exploración y creación continua en el ámbito de la narración oral escénica, cuentacuentos y la creación de experiencias de mediación lectora, poesía y patrimonio inmaterial, poniendo en relieve nuevas estrategias de mediación y transmisión cultural, a través de una metodología de experimentación teórico/práctico.

El Laboratorio tuvo una duración de cinco meses y en sus 24 sesiones entregó los elementos necesarios, para conocer en profundidad el vasto mundo, de la narración oral. Tuvo como ejes constitutivos la mediación a la lectura, la interculturalidad, el patrimonio inmaterial y la inclusión. Cada uno de estos ejes se superpone con la metodología teórico/práctico que tiene como objetivo general capacitar a mediadores que pongan en práctica lo aprehendido, tanto en la creación de espectáculos como en perfeccionar la formación de nuevos mediadores constituidos en sus respectivos espacios laborales.

Los módulos de aprendizaje fueron:

  • El arte de contar cuentos
  • Los tesoros de los narradores
  • Primera Infancia e inclusión.
  • Manipulación escénico-narrativa de objetos
  • Mediación a la lectura y literatura infantil y juvenil.
  • Arpillera: tradición y vanguardia en soportes narrativos.
  • Gestión de proyectos de Mediación.