Hacedoras de libros es un ciclo de debates consagrado a la edición independiente hecha por mujeres, pensado como una invitación a descubrir un libro compuesto por 11 debates, donde cada capítulo, de periodicidad mensual, será un espacio de diálogo con un conjunto de mujeres – en su mayoría editoras – representativas de la escena del libro independiente chileno, sumando también a algunas libreras, ilustradoras, mediadoras de lectura e investigadoras del libro y la edición desde la perspectiva de sus trabajos, intereses intelectuales y profesionales y miradas sobre el campo cultural en sentido amplio.
El conjunto de los capítulos podrá entonces ser leído, a la imagen de Rayuela, en múltiples direcciones, siendo el vértice central la edición en femenino, sus especificidades, problemáticas, aprendizajes y sueños.
La edición de mujeres es un vasto territorio aún por explorar, puesto que ha contado con muy poca visibilidad al interior de los estudios del libro y la edición realizados en Chile. Desde esta perspectiva nos preguntamos: ¿quiénes son estas editoras?, ¿qué momentos han marcado sus biografías individuales y colectivas?, ¿qué las motivó a formar sus sellos?, ¿en qué se sustentan sus proyectos editoriales?, ¿cómo los implementaron?, ¿qué tipo de obras ponen en circulación sus catálogos? También: ¿a qué públicos están dirigidos?, ¿cuál es su especificidad en términos de modelos de gestión?, ¿cómo se vinculan con las comunidades lectoras?
Asimismo, nos interesa detenernos en ¿cómo se han organizado?, ¿qué lugar ha ocupado la perspectiva feminista al seno de sus asociaciones?, ¿cómo conjugan estas mujeres sus proyectos privado-domésticos con sus proyectos editoriales y roles públicos?,¿cómo sostienen esos distintos ámbitos?