Mujeres que editan a mujeres en artes visuales

Hacedoras de libros octubre

Fecha

Miércoles, 20 de octubre de 2021.

Horario

19.00h

El 20 de octubre, a las 19.00 h, a través de canal de youtube tendrá lugar el séptimo encuentro del ciclo de debates consagrado a la edición independiente hecha por mujeres «Hacedoras de Libros». Esta séptima sesión tratará sobre la edición de trabajos de artes visuales hechos por mujeres.

Este séptimo encuentro, moderado por Paulina Varas, conformará un espacio para conocer experiencias editoriales que se han ocupado de la publicación de repertorios de obra de artistas visuales. Estas consideran la puesta en valor biográfica, histórica, curatorial y de los cuerpos de obra desarrollados por mujeres artistas en Chile, desde la mirada de la edición independiente. Participan Natascha de Cortillas Diego, Varinia Brodsky y Ximena Bórquez.

Modera: 

Paulina Varas

Licenciada en arte y Doctora en historia y teoría del arte. Académica e investigadora del Campus Creativo de la UNAB. Ha realizado diversas investigaciones sobre artistas, sus archivos y los procesos subjetivos y sociales que implican. Actualmente desarrolla un proyecto Fondecyt sobre arte, política y mujeres en Chile.  

Participan: 

Ximena Borquez:

Artista visual por la Universidad de Chile, ha complementado su formación con residencias y talleres en Cusco, Ciudad de México y París. Ha realizado múltiples proyectos expositivos con libros de artista, donde destaca Libro sonoro Moray seleccionado para la XX Bienal de Cerveira, Portugal 2018. Ha participado en «Arts Libris, ARCO Lisboa» y «CODEX», VII Bienal y Simposio de Libros de Artista, California, EEUU. Su obra se encuentra en la colección MAC / Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile; la Joan Flasch Artist Books Collection, School of the Art Institute Chicago, EEUU y la Colección de Libros de Artista de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, entre otras. Actualmente es docente en Arcos, Viña del Mar, vive y trabaja en Valparaíso.
 

Varinia Brodsky:

Licenciada en Artes de la Universidad de Chile, magíster en Museografía y Exposiciones de la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con vasta experiencia en proyectos de desarrollo cultural con especialidad en artes visuales. Actualmente es docente de la Universidad Andrés Bello y coordinadora de Artes Visuales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desde diciembre del año 2015, donde recientemente ha publicado el libro Mujeres en las Artes Visuales en Chile (2010-2020). 

Natasha de Cortillas:

Licenciada en Educación Mención Artes Plásticas en la Universidad de Concepción en 1992 y  Magíster en Artes Visuales mención Arte Urbano en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1998. Desarrolla proyectos de investigación artística que van desde ­intervenciones públicas y acciones performáticas,  problematizando procesos biopolíticos de producciones culinarias locales. Actualmente participa del proyecto colectivo La recolección, valorización de una práctica cultural del Fondo de patrimonio (2021). Es integrante del Colectivo MESA8 y desde el 2012 se desempeña como docente de planta del Departamentos de Artes Plásticas de la Universidad de Concepción. Y, desde el 2013  es editora general de la Revista de investigación y creación Alzaprima. 


Hacedoras de libros es un ciclo de debates consagrado a la edición independiente hecha por mujeres, pensado como una invitación a descubrir un libro compuesto por 11 debates, donde cada capítulo, de periodicidad mensual, será un espacio de diálogo con un conjunto de mujeres representativas de la escena del libro independiente chileno.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados