Residencia de Estefanía Santiago en Sobremesa II

Lanzar la mano, oír la piedra, sujetar el instante

Fecha

21 de noviembre de 2024

La artista Estefanía Santiago está llevando a cabo una residencia artística en Comarca Contuy (Chiloé) en el marco de Sobremesa II. La residencia de investigación, tiene lugar durante 5 semanas y terminará con una apertura de proceso el 29 de noviembre.

Chiloé es uno de los 8 territorios de Latinoamérica considerados por la FAO como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Se trata de un reconocimiento que la FAO da a lugares donde se conservan especies, variedades, conocimientos y prácticas cada vez más necesarias para enfrentar los principales desafíos globales en materia de seguridad alimentaria, especialmente en relación al cambio climático.

En un territorio con estas características, a lo largo del proceso de investigación en su proyecto Lanzar la mano, oír la piedra, sujetar el instante, Estefanía ha organizado una serie de encuentros con un grupo de vecinas de Comarca Contuy que se dedican a la agroganadería, al cultivo de hierbas medicinales y a elaborar artesanías propias de la zona.

Durante estos encuentros, a partir de la escritura, el comer, la escucha y otras dinámicas, la artista ha indagado en los saberes, afectos y gestos en torno a su actividad productiva, así como en cuáles son y cómo han evolucionado las tecnologías y modos de hacer propios del lugar.

El grupo de vecinas con el que Estefanía está trabajando está conformado por:

  • Juana Gueichatureo Pérez
  • Norma Hueicha Hueicha
  • María Barría Tavie
  • Orgurita Cuyul Cuyul
  • María Clotilde Gueicha Nauto
  • Enelda Pérez Cárcamo
  • Diana Bahamonde Tecai
  • Gladys Cárcamo Haro

Para llevar a cabo este proceso, está siendo clave la guía de Marcela Iturrieta, conocedora del territorio y una de las personas que, junto a Pablo Carvacho han establecido desde Comarca Contuy sólidas redes de afecto y colaboración con las vecinas de la comarca.