Ciudad amable

Podcast sobre inclusión y urbanismo

Ciudad Amable
 
Este pódcast nos invita a repensar la ciudad desde las experiencias de personas con discapacidades o corporalidades diversas. A través de sus historias y miradas, te invitamos a aprender sobre inclusión, y disfrutar de un programa que busca que veamos la ciudad con otros ojos, para cocrear entornos más amables y accesibles para todos y todas por igual.

Créditos

  • Conduce: Perri Chana
  • Editor general: Jota Jiménez
  • Sonido y postproducción: Fabián Flores

Temporada 1

Capítulo 1

En este primer episodio, escuchamos la historia de Jorge, una persona ciega que nos guía a través de su experiencia al moverse por la ciudad. Mediante su relato, descubrimos cómo enfrenta los desafíos de accesibilidad de una ciudad que no es completamente accesible, y de qué forma elementos como pavimentos podo-táctiles, rampas y señalización adecuada pueden marcar una gran diferencia. Su testimonio nos invita a mirar la ciudad desde otra perspectiva y reflexionar sobre los cambios necesarios para construir espacios inclusivos y amables, derecho fundamental para la vida de todos quienes los habitan.

 

Capítulo 2

 

En este episodio, conocemos a Julier, fundador/a del Movimiento por Huntington Chile, quien comparte cómo su experiencia viviendo con la enfermedad de Huntington influye en su día a día. Desde los desafíos para usar baños accesibles hasta la importancia de conservar las ganas de vivir, su historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir entornos que respeten la diversidad y faciliten la vida cotidiana. Su relato es un testimonio sobre resiliencia, dignidad y la búsqueda de una vida plena en medio de los desafíos.

 

 

Capítulo 3

En este episodio, hablamos con «Su excelencia», un invitado anónimo que, tras ser diagnosticado con autismo en la adultez, reflexiona sobre cómo este diagnóstico ha significado tanto estigma como liberación. Desde su pasión por andar en bicicleta hasta la comodidad de usar chalas, su relato nos lleva a explorar la relación entre autenticidad, simplicidad y las pequeñas elecciones cotidianas que pueden ser transformadoras. Su experiencia nos invita a reflexionar sobre cómo aceptar nuestras diferencias puede liberarnos y ayudarnos a conectar con el mundo desde otra perspectiva.

En este programa, la voz de nuestro invitado ha sido modificada digitalmente.

Capítulo 4

En este episodio de Ciudad Amable, conversamos con Patricio, fundador de Pato sobre ruedas, una empresa dedicada a la reparación y mantenimiento de ayudas técnicas. Patricio, quien ha usado silla de ruedas desde su infancia, comparte su historia personal y nos acerca al significado de crecer en el mundo de la inclusión. Su relato inspira una reflexión profunda sobre la relevancia de mantener estas herramientas, no solo como elementos esenciales para la autonomía, sino como un acto transformador que derriba barreras y promueve una sociedad más equitativa y accesible.

 

 

Capítulo 5

En este episodio especial, cerramos un ciclo con nuestra invitada Mónica Díaz. Por primera vez, nuestro narrador, Perri Chana, rompe la cuarta pared para hablar directamente con ustedes, nuestros oyentes. Desde los relatos sobre autenticidad y simplicidad hasta la importancia de derribar barreras y valorar cada cuerpo en la construcción de ciudades inclusivas, este capítulo reúne las piezas para plantear una pregunta clave: ¿cómo podemos, juntos, construir un mundo más amable y accesible?

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1