Ciclo de conciertos del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile que se realizará entre agosto y octubre en el CCESantiago.
La búsqueda de conocimiento y la difusión de desconocidos y nuevos repertorios ha sido una característica del Instituto de Música. Esta misión se manifiesta en las la temporadas de Conciertos, que cuenta con un gran número de presentaciones con entrada liberada en diferentes salas de la capital.
- Miércoles 23 de octubre // 20.00h // Teatro. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Grupo de Percusión UC en concierto. CICLO IMUC
Cierre del ciclo de conciertos del IMUC
Espectáculo apto para todo público, que como propuesta musical ofrece un repertorio audaz y fresco, en especial, por el estreno en Chile de obras novedosas y atractivas, no solo por la destreza que exige a los ejecutantes, sino que también por la originalidad y diversidad de los elementos sonoros, que logran mantener la conexión y atención del público en todo momento.
- Miércoles 25 de septiembre // 20.00h // Teatro
Taller orquesta de Tango de Félix Verdi
- Miércoles 28 de agosto // 20.00h // Teatro
Cuarteto de Saxofones Oriente
Este programa muestra una de las facetas interpretativas del Cuarteto de Saxofones Oriente. Comprometidos con la música de los compositores CHILENOS y AMERICANOS, ofreciendo un repertorio de música nacional y de América del siglo XX y XXI.El Recital está compuesto por tres obras originales de compositores chilenos, algunas de ellas dedicadas al Cuarteto de Saxofones Oriente y dos de compositores de nuestra América para cuarteto de saxofones (una original y la otra es una trascripción de los famosos preludios de George Gershwin para piano). Los compositores del programa reflejan en su música diferentes corrientes estilísticas que brindarán al público un repertorio variado y atractivo.
PROGRAMA
CUARTETO DE SAXOFONES ORIENTE
(Conjunto Residente IMUC)
Alejandro Rivas (saxofón soprano)
Cristóbal Castillo (saxofón alto)
Miguel Villafruela (saxofón tenor y director)
Karem Ruiz (saxofón barítono)El Cuarteto de Saxofones Oriente en una agrupación de cámara residente del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está compuesta por saxofones soprano, alto, tenor y barítono, posee un vasto repertorio, una gran homogeneidad de colores tímbricos y una incomparable fuerza dinámica dentro de la música de cámara, lo que le confiere un gran poder de seducción.
El CSO está abierto a todos los estilos musicales y por ello aborda programas eclécticos que abarcan desde la música barroca hasta el jazz, sin olvidar las nuevas creaciones contemporáneas. Es este amplio espectro el que le permite atraer al más variado público y recibir el elogio de críticos y especialistas.
Desde el 2014 hasta el presente año 2019 ha participado en gran cantidad de recitales, festivales y temporadas de Concierto.