Dramaturgia española en EDEC/LRDV

Encuentro de Dramaturgia Europea Contemporánea/La Rebelión de las Voces

Fecha

Del 4 al 8 de octubre de 2021.

Horario

10.00h a 22.00h

El Encuentro de Dramaturgia Europea Contemporánea (EDEC) es un evento que consiste en lecturas dramatizadas, con la selección de cinco textos nacionales y la programación de cinco textos europeos, además de seminarios de especialización. Las actividades se realizarán entre el 4 y el 8 de octubre y tendrán como sede el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y su plataforma digital, el Teatro del Puente y el Centro Cultural Estación Mapocho, que se suma este año al encuentro. Las actividades se realizarán en una modalidad mixta, en formato presencial y digital.

En esta nueva edición de LRDV/EDEC 2021, España estará representada por el dramaturgo y director Iñigo Guardamino que impartirá una clase magistral, un conversatorio y presentará también el texto “Camino largo de vuelta a casa”, obra ganadora del V Torneo de Dramaturgia, organizado entre el Teatro Español, La Zona y Fundación Sgae

 

 
Siempre que hay un cambio sísmico tras un acontecimiento traumático suele haber dos caminos a seguir: tierra quemada, empezar desde cero o la inmortalizada por la novela El Gatopardo: que todo cambie para que todo siga igual. La apariencia cambia, pero no quien ejerce el poder.
 
Este taller se enmarcaría entre estas dos opciones y sus zonas grises, utilizando la dramaturgia fragmentada que en mi opinión es la más adecuada para tratar esta nueva realidad y reflejarla con más felicidad, tanto el camino hasta llegar a ella como lo que depara el futuro. En estos momentos de cambios sociales en todo el mundo la dramaturgia tiene que ayudarnos a hacernos preguntas más que nunca, a intentar comprender lo que está pasando, iluminar en la medida de nuestras posibilidades este camino incierto pero esperanzador.
 
  • Viernes 8, 16:30h // Conversatorio 

>> ir a la actividad

Conversatorio acerca de la obra “Camino largo de vuelta a casa” y las temáticas que esta gatilla, en una nutrida  conversación entre Iván Insunza y Sebastián Pérez, de Revista Hiedra, con nuestra invitada especial, la teatrista comunitaria Penélope Glass, del Colectivo Sustento. 

  • Viernes 8, 20:30 h (disponible por 72hrs.) // Presentación del texto “Camino largo de vuelta a casa” >> ir a la actividad

El texto de Guardamino “Camino largo de vuelta a casa”,ha sido la obra ganadora del V Torneo de Dramaturgia, organizado entre el Teatro Español, La Zona y Fundación SGAE. Para su realización en el Encuentro LRDV/EDEC, hemos contado con la colaboración y gestión del Teatro Bíobío, su dirección ha estado a cargo de Leyla Selman y ha sido interpretada por Francisca Díaz y Graciela Fuentes. 

 

 

Íñigo Guardamino es dramaturgo, director, traductor y guionista. Licenciado en Derecho. Es miembro fundador de la compañía La Caja Negra Teatro. En su faceta de dramaturgo gana el Certamen Internacional LAM de textos teatrales LGTB con su obra El año que mi corazón se rompió (2012) y Eloy y el mañana (2018). También resultó ganador del premio de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro con Londres, Londres (2014) y del Premio Godoff 2016 a la Mejor Dramaturgia por Solo con tu amor no es suficiente. Ha publicado estas obras con la Fundación SGAE, Editorial Antígona y Ediciones del CDN y realizado traducciones para FeelSwoop Theatre y Cheek by Jowl. Además, ha escrito y dirigido, entre otras, las obras Vacaciones en la inopia (finalista Premios Max Mejor Autoría Revelación), Castigo Ejemplar Yeah, Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte y Monta al toro blanco (Nominado al Premio Max a la Mejor Autoría Teatral y traducida al inglés y al francés). Y ha formado parte del proyecto del Teatro Español A siete pasos del Quijote. En 2019, su obra Metálica se estrenó en el Centro Dramático Nacional dentro del programa Escritos en escena. En 2021, su obra Camino largo de vuelta a casa resultó ganadora del V Torneo de Dramaturgia que organiza el Teatro Español en colaboración con La Zona y Fundación SGAE.

Penélope Glass

Teatrista comunitaria desde los años 70 en Australia -ha trabajado como actriz, músico, dramaturgo, directora, coordinadora de proyectos comunitarios- y en Chile desde el 1998, creando teatro con diversas comunidades, provocando reflexión crítica sobre la contingencia social. Desde 2002, codirige la compañía de teatro “Fénix e Ilusiones”, una experiencia de teatro comunitario continua en la cárcel de Colina 1. Integrante Teatro Pasmi (1999-2011) y luego co-fundadora de Colectivo Sustento (2012).   

Iván Insunza

Estudió Cine y audiovisual, es Actor (IP arcos), Magíster en Artes con mención en Dirección Teatral y Dr. – PHD (c) en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte (U. de Chile – Universität Leipzig, Alemania).   

Sebastián Pérez

Actor, magíster (c) en artes, mención teoría e historia del arte U. de Chile. Diplomado en periodismo cultural y crítica U. de Chile. Docente de las Escuelas de Teatro de la Universidad Mayor y Universidad de Valparaíso.   

 

 


EDEC – En una clara señal de descentralización, la interpretación de los textos europeos será definida por la curatoría de los espacios regionales asociados para esta versión: Teatro Municipal de Ovalle, Parque Cultural de Valparaíso, Teatro Regional del Maule y Teatro Biobío. Las obras han sido asignadas por sorteo a cada uno estos, y la realización de las lecturas estará a cargo de compañías que pertenecen a los respectivos territorios.

LRDV – En las letras nacionales, la convocatoria de La Rebelión de las Voces XI recibió una treintena de textos de temática libre y la evaluación estuvo centrada en la calidad integral de las propuestas, la pertinencia con los objetivos del evento, la búsqueda artística, la investigación experimentación y creación de un lenguaje autoral con contenidos que promueven la reflexión de los lectores/espectadores.

 

 

Organizamos con:

  • Instituto Francés de Cultura
  • Goethe Institut
  • Embajada de Austria en Chile
  • TeaCro de Croacia
  • Centro Cultural de España en Santiago de Chile
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • La Rebelión de las Voces (LRDV)
  • Fundación Santiago OFF
  • Teatro del Puente
  • Centro Cultural Estación Mapocho

Colaboramos con:

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3