Primer ciclo de conversatorios Filopóiesis que tendrá lugar durante todo el año 2020, donde se abordarán diversos temas e intereses contextualizados en distintos hitos y fechas de conmemoración. Desde el 18 de julio hasta el 10 de diciembre, tendrán lugar varios encuentros para conversar sobre diferentes temas articulados entre la poesía y la filosofía. Así, el 25 de julio tendrá lugar un encuentro dedicado a la filósofa y pensadora española María Zambrano, de la mano de Antolín Sánchez Cuervo, Rodrigo Pulgar y Alex Ibarra Peña.
Para mayor información sobre el ciclo completo consulta aqui la web de Filopiesis
SÁBADO 25 DE JULIO // 16:00 // Facebook de Filopoiésis
Conversatorio «María Zambrano y la poesía chilena»
La influencia de María Zambrano en Filopóiesis es notoria, dado que sus textos inspiraron en 2007 la tesis de pregrado que lleva el mismo nombre del colectivo. La pensadora española que tuvo una breve, pero relevante, estancia en Santiago de Chile durante el inicio de la guerra civil española (1936-1937), encontró en la poesía y las diversas antologías que publicó estando en nuestro país, una forma de seguir aportando al desarrollo de la cultura.
María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una de las más destacadas intelectuales, filósofas y ensayistas españolas de su época. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio. Ya anciana, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en España: el Premio Príncipe de Asturias en 1981, y el Premio Cervantes en 1988
Para saber más sobre María Zambrano puedes visitar su Fundación: https://www.fundacionmariazambrano.org
Participan:
Dr. Antolín Sánchez Cuervo
Doctorado por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Ha venido desarrollando diversas líneas de investigación relacionadas con la filosofía iberoamericana, la filosofía política y de la cultura. Desde 2011 forma parte de la junta directiva de la Asociación de Hispanismo Filosófico y desde 2015 forma parte del comité ejecutivo de las Obras completas de María Zambrano.
Dr. Rodrigo Pulgar
Doctor en Filosofía, actualmente ocupa el cargo de Director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Concepción y Presidente de la Asociación Chilena de Filosofía. Ha investigado sobre la aproximación a la razón poética en dos pensadores hispanos: Miguel de Unamuno y María Zambrano, entre otros proyectos de investigación.
Dr. Alex Ibarra Peña
Alex Ibarra Peña. Doctor en Estudios Americanos. Docente Universidad Católica Silva Henríquez. Ha publicado libros y artículos en revistas especializadas de España, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil y Chile. También es columnista en medios digitales como Le Monde diplomatique Edición Chilena y El Ciudadano.
Modera:
Juan Alejandro Henríquez.
Profesor de Filosofía (UCSH, se titula con tesis donde propone el concepto de Filopóiesis desde un enfoque histórico y situando la reflexión en Latinoamérica), Máster en entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías digitales (Universidad de Barcelona, se gradúa con TFM sobre el concepto propuesto de Hospitalidad Digital) y autor fundador de filopoiesis.cl
Con experiencia en el sector escolar secundario, cuenta con más de 10 años de experiencia profesional y docente en la educación superior universitaria. Miembro activo de la Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos (REEDH)
Gracias por el apoyo en este segundo encuentro del Ciclo de Conversatorios Filopóiesis 2020."María Zambrano y la…
Publicado por filopoiesis.cl en Sábado, 25 de julio de 2020
Filopóiesis es un Colectivo de escritores, escritoras, poetas, músicos, filósofos y filósofas, creado en mayo de este año 2020, en pleno contexto de la pandemia y cuarentenas.
Se encuentran desde la convocatoria a ser parte de un entorno y comunidad virtual que permite, mediante textos escritos, imágenes y música, reflexionar en torno a la filosofía y poesía. Luego de un mes, presentaron el primer Conversatorio con lecturas y diálogos sobre el trabajo escrito y artístico de sus integrantes, en contexto de la conmemoración del Día del Patrimonio en casa, patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esto les ha permitido llegar a más de 4.000 seguidores de Latinoamérica, entre el sitio web y sus redes sociales.
Es por ello que han organizado el primer Ciclo de Conversatorios Filopóiesis para desarrollar este año, donde se comprometen a abordar diversos temas e intereses contextualizados en distintos hitos y fechas de conmemoración.
Organizamos con:
@Filopóiesis