Fecha
Del 11 al 12 de octubre de 2019.
Horario
de 11:00 a 21:00
Chile se prepara para un gran acontecimiento mundial: CHILE SERÁ EL PAÍS INVITADO AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO que se celebrará en la ciudad española durante el mes de julio de 2020. Un especial hito cultural que subraya y potencia el objetivo de nuestros los estudiantiles de Poesía y Teatro Clásico que venimos desarrollando junto a la Universidad de los Andes y a la Universidad de Chile desde hace dos años.
Con dos dinámicas jornadas que se desarrollarán en la Universidad de los Andes (viernes 11 de octubre, desde las 16:00 horas) y en el CCESantiago (Centro Cultural de España, sábado 12 de octubre, desde las 11:00 horas), se llevará a cabo el Tercer Festival de Poesía y Teatro Clásico Pedro Calderón de la Barca, con la participación alumnos de Educación Básica y Media, pertenecientes a grupos de teatro de establecimientos educacionales de todo Chile.
En ambas sedes, la entrada es liberada hasta completar aforo.
INFORMACIÓN Y PROGRAMA DEL FESTIVAL
El Taller de Verso Clásico busca rescatar la dimensión oral del verso castellano, un saber prácticamente apartado de las salas de clases en todo el mundo hispánico. No se trata simplemente de leer en voz alta, sino de recitar técnicamente el verso, con el ritmo, sílabas, acentuación, réplicas y pausas apropiadas.
El festival es organizado por el Taller de Verso Clásico, el Centro Cultural de España, el Instituto de Literatura de la Universidad de Los Andes y el Área de Literatura Española del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. En su tercera versión tendrá como sedes la Universidad de Los Andes y el Centro Cultural de España.
El desafío es que estudiantes de distintos niveles aprendan las nociones básicas de métrica para oír, recitar, memorizar e interpretar versos de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Juan del Valle y Caviedes, sor Juana Inés de la Cruz o Pedro de Oña, entre muchos otros autores españoles y americanos. Con ello se da una herramienta muy útil para acceder al contenido de los textos del Siglo de Oro y la posibilidad de entender uno de los momentos fundamentales de la literatura universal. Y lo más importante: estos jóvenes lectores, vueltos ahora en recitantes, podrán disfrutar del ritmo, sonoridad y belleza de los romances, décimas, redondillas, quintillas, sonetos, tercetos, silvas, octavas reales, etc., de la mejor tradición poética y dramática de nuestra lengua.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio respalda esta iniciativa a través del Plan Nacional de Lectura, y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España) se suma un año más, con su alto patrocinio, a este gran encuentro joven con la poesía y el teatro clásicos.
Académicos del Taller de Verso Clásico:
Joaquín Zuleta, Universidad de los Andes (coordinador).
Jéssica Castro, Universidad de Chile.
Francisco Cuevas, Universidad de Chile.
Ariel Núñez, Universidad de Chile.
¿Dónde?
Universidad de los Andes
Organizamos con:
- Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes - Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile - Taller de Verso Clásico
Colaboramos con:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Región Metropolitana, a través del Plan Nacional de la Lectura. - Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España) Auspician: - Coro Amicus - Productos Trujillo - Taller La Plazuela - Productos La Canaria
Más actividades
Relacionados