Territorios de misterio, fantasía y aventura

2ª Conferencia Internacional V Centenario de la Primera vuelta al mundo.

Fecha

Jueves, 14 de enero de 2021.

Horario

12.00h

El 14 de enero de 2021, a través del Facebook Live Biblioteca Nacional de Chile, presentaremos un nuevo encuentro perteneciente al Ciclo de Conferencias Internacionales 2020-2021, que se realiza en el marco de la exposición cartográfica, iconográfica e ilustrativa sobre el viaje de Magallanes-Elcano de la Biblioteca Nacional de Chile Encuentro de tres mundos. A 500 años de la primera circunnavegación del planeta.

Organizado por la Biblioteca Nacional de Chile, la Embajada de España y la Embajada de Portugal, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, en este segundo encuentro, concebido desde el ámbito de la Literatura, cuatro reconocidos especialistas compartirán sus reflexiones sobre las implicancias y el significado del hito que escribiría una nueva historia de la Humanidad: Isabel Soler, Rogério Puga, Joaquín Zuleta y Adriana Valdés.


Conferencistas invitados:

Isabel Soler (Universidad de Barcelona, España)

Doctora en Filología románica y profesora de Literatura y cultura portuguesas en la Universidad de Barcelona. Dedica sus investigaciones a la repercusión del viaje oceánico portugués en el pensamiento renacentista, materia sobre la que ha impartido cursos y conferencias en diferentes universidades y centros de investigación. Ha formado parte de diversos equipos de investigación dedicados a la historia de la ciencia de los siglos XVI, XVII y XVIII en el Instituto de Historia del CSIC.

Ponencia: «El Poniente: un mundo vacío»


Rogério Puga (Universidade Nova de Lisboa, Portugal)

Profesor asociado de la Universidade Nova de Lisboa, investigador de CETAPS y colaborador del Centro de Humanidades CHAM (NOVA FCSH) y de CEC (Universidad de Lisboa). Doctor por la Universidade Nova de Lisboa. Sus intereses e investigación son los estudios poscoloniales, anglo-portugueses, escritura de viajes y literatura contemporánea británica.

Ponencia: «La circunnavegación de Fernando de Magallanes y la literatura portuguesa de viajes de los siglos XVI y XVII»


Joaquín Zuleta (Universidad de los Andes, Chile)

Profesor e investigador de Literatura Colonial y de Literatura del Siglo de Oro. Licenciado por la Universidad de Chile. Doctor en Literatura por la Universidad de Navarra (España), centra su investigación en relaciones, crónicas y poemas épicos del mundo hispanoamericano colonial, campo en el que cuenta con la edición de la Sumaria relación de Pedro Sarmiento de Gamboa (Madrid, Iberoamericana, 2015) y diversas publicaciones.

Ponencia: «Pedro Sarmiento de Gamboa y el proyecto de fortificación del estrecho de Magallanes (1580-1590)»


Moderadora:

Adriana Valdés (Academia Chilena de la Lengua)

Académica, traductora y ensayista. Estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora de la Academia Chilena de la Lengua desde 2018 (y miembro de número desde 1993), es la primera mujer que dirige la Institución en sus 135 años de historia. Fue directora de la División de Documentos y Publicaciones de la CEPAL. Premio de Traducción 2003 de la Universidad Católica de Chile. Su obra Enrique Lihn: vistas parciales obtuvo en 2010 el Premio Altazor de Ensayo.

 

Organizamos con:

  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Biblioteca Nacional de Chile
  • Embajada de España/Centro Cultural de España en Chile
  • Embajada de Portugal/Camões Instituto de la Cooperación y Lengua de Portugal en Chile
  • Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

Colaboramos con:

Con el Patrocinio de

  • Comisión Presidencial Magallanes: 500 años
  • Comisión Nacional Portugal
  • Comisión Nacional del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo (España)

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1