Taller gratuito de Creación Audiovisual impartido por Rodrigo Sorogoyen (Qué Dios nos perdone), director de cine español. El programa estará compuesto por un taller y tutorías personalizadas de la mano del profesional invitado.
Inscripción: hasta el 21 de marzo.
Taller: del 2 al 6 de abril. De 15,00h a 20,30h.
Lugar: CCESantiago
Cupo: 20 pax
________________________________________________________________
SELECCIONADOS
*En caso de liberarse algún cupo, la lista se hará correr según el orden de recepción de las inscripciones.
_______________________________________________________________
El taller consistirá en dos partes. Una teórica con una duración de dos días. Y una parte práctica en donde los participantes realizarán un cortometraje de 30”. En ambas sesiones el invitado estará a disposición de los participantes para ayudarles a desarrollar un trabajo de calidad.
Parte teórica:
Parte práctica: realización de un cortometraje de 30’.
Los cortometrajes resultantes del taller serán subidos a la web del Festival y difundidos a través de sus redes sociales. Optarán a todos los premios del festival y a una categoría en particular: Premio AECID. En este último la recompensa será una beca para asistir a la edición JamesonNotodofilmfest Weekend en junio de 2018 en Madrid, España.
____________________________________________
Rodrigo Sorogoyen, Madrid 1981
Comenzó a introducirse en el mundo audiovisual a la vez que realizaba sus estudios universitarios de historia en Madrid. Durante esa etapa Rodrigo grabó tres cortometrajes, realizó estudios de cine y se licenció.
En 2004 inició sus estudios en la ECAM~Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Esto lo compaginó con sus primeros trabajos como guionista de ficción en televisión. En el último curso, con 25 años, le llegó la oportunidad de dirigir su primera película, 8 Citas, proyecto que logró los aplausos de la crítica y una gran acogida en la edición de 2008 del Festival de Cine de Málaga.
También ha trabajado como guionista y director para Isla Producciones en series de televisión como Impares, La Pecera de Eva o Frágiles.
En 2012 rodó Stockholm. La cinta, auto-producida y financiada por crowdfunding, se estrenó después en el Festival de Cine de Málaga dónde fue galardonada con tres Biznagas de Plata, una mención especial, el premio Signis y el del Jurado Joven. Por su parte, Rodrigo se llevó el galardón como director y el de guión novel —junto a su co-guionista Isabel Peña.
Y en 2015 fue cuando comenzó a rodar su tercer proyecto para la gran pantalla, Que Dios nos perdone, con Antonio de la Torre y Roberto Álamo como parte del elenco protagonista.