Fecha
Del 23 al 25 de abril de 2019.
Horario
De 12.00h a 21.00h
Con motivo de la conmemoración del 403º aniversario de la muerte de Cervantes y del Día Internacional del Libro, el Centro Cultural de España (CCESantiago) invita a la celebración del Festival Cervantino, un encuentro multidisciplinario que girará en torno a la figura de Cervantes, del Quijote y el libro, que se desarrollará entre el 23 y el 25 de abril de 2019.
Este festival constará de tres jornadas con un interesante y diverso programa de actividades, abiertas y participativas, cuyo acento se ha puesto en el fomento lector, en la vigencia de los clásicos hispánicos, en las artes musicales y escénicas, en el mundo del libro, en la palabra y el conocimiento.
PROGRAMACIÓN
En la línea de los tres seminarios internacionales desarrollados con anterioridad —Homenaje al Inca Garcilaso de la Vega (noviembre 2016), “La araucana de Alonso de Ercilla y la poesía épica del Virreinato del Perú” (marzo 2017) y “Calderón de la Barca” (noviembre 2017) — enmarcados en el gran proyecto que subraya la relevancia de la Literatura Clásica Hispánica, y que venimos desarrollando en conjunto con el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, este encuentro constará de ponencias, conferencias y mesas redondas con especialistas de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad de Chile, Universidad de los Andes y P. Universidad Católica de Chile; presentaciones de libros, y de un gran proyecto docente: El Quijotito en Chile; lectura del Quijotito; teatro de corte quijotesco; exhibición de libros, y conversaciones sobre el libro como objeto y el arte de la encuadernación.
Taller de encuadernación tradicional
Cine “Miguel y William”, de Inés París
Leonor de Vibero (Elena Anaya) es una joven que reside en Inglaterra y cuya pasión es el teatro. Tendrá que dejar Londres y viajar a Castilla para casarse con un duque viudo y poderoso. En Londres se quedará William Shakespeare (Will Kemp), su amante, cuya profesión es la creación de comedias. Cuando llega a España, Leonor conocerá a un antiguo soldado y escritor llamado Miguel de Cervantes (Juan Luis Galiardo), quien ha perdido la confianza en sí mismo. Leonor intentará que ambos escritores unan sus talentos para crear una obra juntos.
“Mas vale trocar”, Canciones españolas del s. XVI
Música del Renacimiento español, con obras pertenecientes al Cancionero de Palacio y la participación de los connotados intérpretes de música antigua: Gina Allende (viola da gamba, dirección), Florencia Bardavid (viola da gamba, canto) y Cristian Carvacho (percusiones), junto al destacado músico y cantautor Nano Stern.
Además de propiciar al análisis y al diálogo académico en torno a diferentes estudios e investigaciones realizadas, este primer Festival invita a la interacción con la comunidad y al acercamiento al “fundador de la novela moderna” y a la más universal obra escrita en lengua castellana.
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
- Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile - Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes
Colaboramos con:
- FONDECYT - Ediciones LIZ - Productos TRUJILLO
Más actividades
Relacionados