Fecha
Jueves, 29 de agosto de 2019.
Horario
Desde las 16.00h
Las Jornadas “A 80 años del Winnipeg” pretenden ser un espacio de reflexión y encuentro previo a las importantes actividades en conmemoración de los ochenta años que se cumplen de la llegada del carguero Winnipeg a Chile y el inicio del exilio republicano tras la Guerra Civil española. A lo largo de tres días ( 27, 28 y 29 de agosto) se darán cita especialistas en diferentes aspectos que atañen al hecho histórico, desde todas sus aristas, además de testimonios vitales de familiares y allegados al grupo de exiliados españoles y recreaciones narrativas, poéticas y dramáticas que actualizan este importante evento para la historia de Chile. Participarán como conferenciantes invitados los investigadores Mario Amorós y Francisco José Martín.
Descarga el programa completo aquí
El martes 27 de agosto, en el Centro Cultural Estación Mapocho la primera Jornada se dedicará a la recreación del momento histórico, a partir de especialistas en el exilio español y el caso concreto del Winnipeg, además de contar con diferentes testimonios personales en un conversatorio en torno a este capítulo del exilio.
El miércoles 28 de agosto en la Universidad de Chile , La segunda Jornada acogerá a diferentes especialistas que reflexionen y propongan nuevas miradas a la propia historia cultural de la inserción de los exiliados, el fenómeno del exilio, la endoculturación y comunicación recíproca entre los inmigrantes españoles y el espacio profesional y cultural chileno; así como otras actividades de carácter patrimonial y artístico, a partir del análisis del impacto en el ámbito literario, las artes visuales, o la historiografía, con la recuperación de una o varias figuras sobresalientes en estos campos.
El jueves 29 de agosto, la última Jornada se dedicará a la recuperación de la historia del Winnipeg con una especial mirada a las figuras más representativas en la política del periodo y se desarrollará en el CCESantiago desde las 16.00h.
Programa del Jueves, 29 de agosto en el CCESANTIAGO
Abraham Quezada (investigador, Fundación Delia del Carril)
Nelly Carrasco (directora ejecutiva de la Fundación Delia del Carril)
Julio Gálvez Barraza (escritor)
Para revisar todas las otras actividades relativas a la conmemoración de esta odisea solidaria, ingresar a www.ccesantiago.cl/Winnipeg80
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
- Centro Cultural de España - Centro Cultural Estación Mapocho - Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile - Corporación Amigos del Winnipeg - Fundación Pablo Neruda - Fundación Delia del Carril - Fundación Salvador Allende - Instituto de Chile - Academia Chilena de la Lengua - Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80 Aniversario del Exilio Republicano Español, del Gobierno de España - Comisión Organizadora del 80° Aniversario de la Llegada del Winnipeg a Chile