Apertura de procesos de «Llevaban un mundo nuevo en el corazón» de Lorenzo Sandoval

Encuentro y proyección de la película “Fábrica Colectiva” de 2019

Fecha

Viernes, 24 de enero de 2025.

Horario

19:00

Lorenzo Sandoval, artista, cineasta y curador llega a Santiago para desarrollar su proyecto «Llevaban un mundo nuevo en el corazón» con la colaboración de la curadora Soledad Aguirre Evangelista (CL). Durante tres semanas, estará en residencia entre CCESantiago, Museo Taller, y Centro Nave. Durante la residencia, estudiará las relaciones entre el exilio republicano (con acento en movimiento ácrata) y el legado del anarquismo chileno y los movimientos progresistas históricos como motor de cambio.

El día 24 de enero, se realizará una puesta en común del proceso en el CCESantiago a las 19:00 por parte de Aguirre y Sandoval, así como la proyección de la película “Fábrica Colectiva” de 2019, con la que Sandoval inició su investigación sobre anarquismo.

El proyecto se inspira en la emblemática frase inscrita en la lápida de Buenaventura Durruti y profundiza en los vínculos históricos entre el anarquismo ibérico y Chile. Sandoval investigará figuras clave como Belén de Sárraga, los viajes de Durruti y su grupo, y las redes libertarias del exilio republicano, así como varios de los artistas que llegaron a Chile a bordo del Winnipeg como Reoser Bru, José Balmes o Solano Palacio.

A partir de una serie de fragmentos que aparecen como una historia repleta de borrados y desapariciones, durante la residencia incluye la producción de una serie de piezas a partir de documentos históricos sobre la presencia anarquista en Chile, reinterpretados mediante técnicas de linotipia y la impresión tipográfica, y un film que recoge el proceso. Además, se realizarán un conjunto de entrevistas y filmaciones de espacios emblemáticos para desarrollar una película documental con elementos de ficción en una fase posterior.

Con un enfoque interdisciplinario, el trabajo de Sandoval destaca por generar espacios de encuentro a través de obras de arte, películas y colaboraciones. Su práctica vincula la producción textil, la informática y la generación de imágenes con sistemas de redistribución colaborativa que expanden las narrativas y las formas de interacción.

Crédito imagen: Mauricio Amster, detalle procedente del folleto repartido a bordo del Winipeg en 1939; confeccionado por encargo de Pablo Neruda.

Colaboramos con:

Museo Taller Centro Nave

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6