Del 12 al 16 de diciembre se realizará Chiledoc Conecta, evento de industria documental que busca implementar una red internacional de contactos para la comercialización y distribución de películas y series de no-ficción, chilenas y latinoamericanas. Representantes de diferentes instituciones internacionales y nacionales se reunirán con realizadores y productores en Santiago, y conversarán sobre el estado de la industria.
Martes 12 de diciembre // 16.00h // Teatro
Conecta con el impacto y la acción documental.
Cinco documentales que buscan generar cambios positivos en nuestra sociedad, presentarán sus campañas para involucrar audiencias y hacer alianzas con organizaciones ciudadanas, estatales y privadas. Conoce las campañas de El viaje de Monalisa, Los niños del flotel, Mi norte es el sur, Petit Frére y Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto (…).
Posteriormente acompáñanos en la inauguración de Chiledoc Conecta.
Miércoles 13 y el viernes 15 de diciembre, habrá dos charlas abiertas diarias, a las 16 y 18 horas, los temas a tratar serán:
- Los principales festivales de documentales del mundo se reúnen en Chiledoc Conecta: IDFA + Sheffield Doc/Fest + Hot Docs.
- Oportunidades de mercado para documentales y series de no ficción que ofrecen tres gigantes: China + Canadá + Estados Unidos.
- Sofa Digital: posibilidades que se abren para la distribución en línea
- Don’t Panic: la agencia creativa que pone a girar las campañas de importantes documentales en Londres
- Coproducir con América Latina: México, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile y Brasil quieren bailar juntos
- Canales de televisión latinoamericanos: que buscan Canal 22, Canal Curta.! y Señal
INVITADOS INTERNACIONAES;
- Ruby Chen, productora china fundadora de CNEX y representante del mercado asiático
- Inti Cordera, director ejecutivo de DocsMX, México
- Fernando Dias, co fundador Grifa Filmsy consejero Asociación Productores Independientes BRAVI, Brasil
- Bernabé Demozzi, director y productor ejecutivoTerritorio LABEX, Argentina
- Ina Fichman, directora y productora de Intuitive Pictures (Canadá)
- Abel Flores, director de programación Canal 22, México
- Paula Gastaud, directora de adquisiciones de Sofá Digital, distribuidora brasileña para plataformas virtuales
- Ryan Harrington, director de programación del mercado canadiense Hot Docs
- Patrick Hurley, director de mercado de Sheffield Doc/Fest (UK)
- Gonzalo Lamela, creador de Ecocinema, plataforma sustentable de cine itinerante; productor de Medio&Medio Films y distribuidor de cine en Uruguay y Brasil
- Raúl Nino Zambrano, programador del International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA), Holanda
- Claudia Rodríguez, directora ejecutiva de Preciosa Media, consultora y distribuidora colombiana
- Jolyon Rubinstein, productor y director británico, fundador de la agencia de publicidad y contenidos Don´t Panic