Concierto “Ciclo Electroacústico Panegírico”

Lanzamiento disco

Fecha

Sábado, 11 de diciembre de 2021.

Horario

19.30h

El concierto lanzamiento del disco “Ciclo Electroacústico Panegírico”, del compositor José Miguel Candela, responde a un homenaje que Candela realiza a nueve figuras de la música electroacústica y contemporánea chilena: José Vicente Asuar, Gustavo Becerra-Schmidt, Juan Amenábar, Leni Alexander, León Schidlowsky, Gabriel Brnčić, Iván Pequeño, Iris Sangüesa y Federico Schumacher. Cinco de las nueve obras serán estrenos absolutos.

Se tratará de un concierto solista de música electroacústica de tipo acusmática. Es decir, no habrán intérpretes en un escenario, como sucede en un concierto convencional, sino que será el propio Candela quien espacializará las obras en vivo, a través de un sistema de 8 parlantes que rodearán a la audiencia. Esto permitirá percibir el efecto de movimiento del sonido (efecto fonocinético), transformando el evento en una experiencia única

1.- L – quinguaginta (a Leon Schidlowsky)
2.- Sea monkeys (a Juan Amenábar)
3.- Levemos Anclas (a Gustavo Becerra-Schmidt)
4.- Islas Temporales – Asuntos del Alma (a José Vicente Asuar)
5.- Espectrales (a Leni Alexander)
6.- Hiss & Crackle (a Gabriel Brnčić)
7.- Aquí (a Iván Pequeño)
8.- Type…! (a Federico Schumacher)
9.- Inmutable (a Iris Sangüesa).

*El orden de las piezas puede cambiar durante el concierto


José Miguel Candela nació en Santiago de Chile en 1968. Es Licenciado en Música por la Universidad de Chile, Magíster en Artes con Mención en Música en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor(c) en Artes con Mención en Música en la misma Universidad. Estudió en diversos cursos de composición y análisis con el maestro Gustavo Becerra-Schmidt, a quien considera su formador. Tiene una experiencia de docencia universitaria de más de 25 años (Universidad de Chile, UDLA, Universidad ARCIS, Universidad VIPRO).

Como compositor, ha realizado obras para cine, teatro y muy especialmente para danza contemporánea, superando la treintena de obras musicalizadas solo en esta última área. También ha destacado en el área de la música electroacústica, superando también la treintena de obras, entre acusmáticas y mixtas.

En 2000 es premiado con la beca Fundación Andes para componer su proyecto “Cuatro movimientos sinfónicos de carácter indigenista”.  En 2007, gracias a una beca otorgada por el Ministerio de Cultura Español, realiza una residencia en el LIEM – CDMC (Madrid, España). En 2013 gana la beca IBERMUSICAS, con la que realiza una residencia creativa durante febrero y marzo de 2014 en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras CMMAS, Morelia, México. 

Ha editado hasta la fecha 8 discos. Participó por 13 años en el grupo de rock experimental “Cangrejo”, banda que fundó junto a otros músicos en 1992, y por 5 años del grupo de rock-protesta “Desde Otro Siglo”, banda que fundara el 2010.

Fue coordinador de la Comunidad Electroacústica de Chile, y fundador y organizador durante 6 años del Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago de Chile, “Ai-Maako”.

En el año 2012 funda, junto a Georgia del Campo, el proyecto SiniestraDanza (siniestradanza.cl), con un perfil de investigación/creación transdisciplinar (música-danza). Actualmente, se desempeña como académico en el Departamento de Danza de la Universidad de Chile.

Colaboramos con:

pUEBLO nUEVO nETLABEL

Más información:

*Debido a las medidas excepcionales por la pandemia se han tomado todas las precauciones necesarias para cuidarnos. Consulta aquí todas las medidas para que disfrutes de una visita segura. El aforo de la sala es limitado. El acceso a la sala se realizará por orden de llegada y será necesario contar con pase de movilidad.

Como medida de seguridad y para asegurar la trazabilidad al ingreso será preciso rellenar un formulario.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1