Fecha
Viernes, 1 de septiembre de 2017.
Horario
de 19:30 a 21:00h
El mes patrio dedicado a Chile, a su cultura y tradiciones, se inicia el 1° de septiembre, 19:00 horas, en el CCESantiago con un CONCIERTO DE JOSÉ QUILAPI y un atractivo repertorio de música chilena clásica y popular.
El destacado tenor mapuche se presenta en el CCESantiago acompañado por los maestros Francisco Astorga (guitarra y guitarrón chileno), Guillermo Ríos (arpa) y Gonzalo Pinedo (teclado).
Un armónico espectáculo con entrada liberada que conjuga: Música de migrantes, música chilena tradicional y canciones mapuchinas.
JOSÉ QUILAPI
El tenor mapuche JOSÉ QUILAPI ANIGUIR es originario de la comuna de Freire, región de La Araucanía. Licenciado en Canto y director egresado del Conservatorio de Música de la Universidad de Chile, es además licenciado de Artes con mención en Canto en la Escuela Superior de Artes de Berlin H.d.K., con estudios de postgrado en la Escuela Superior de Música Hanns Eisler.
En Alemania actúa junto a los principales directores de hoy; Roland Bader, Pierre Boulez, Marcus Creed, Nikolaus Harnoncourt, Seigi Osawa, Claudio Abbado, Uwe Gronostay, Herbert von Karajan, Eric Ericson, Charles Ditout, entre otros.
Une a esta amplia actividad en Europa una intensa labor docente en Chile que se inicia en la sede Occidente de la Universidad de Chile, en el histórico Taller 666, en la Universidad Andrés Bello, etc., además de hacerse cargo de la parte vocal de varias obras de teatro como: “Auge y Caída de la Ciudad de Mahagony” Weill-Brecht, “Este Domingo sí” E. Neuschwander, “Aproximación a una Violeta” Parra-Pérez, “Opera de los tres centavos” Weill-Brecht, “Sueño de una noche de Verano” Shakespeare, “La Pérgola de las Flores” Del Campo-Aguirre, “Círculo de Tiza Caucasiano” Brecht, ”No Mover” Emmanuel Darley, y recientemente en “Memorial del Bufón” de Juan Radrigán.
Más información: http://www.josequilapi.cl/
¡IMPERDIBLE!
ENTRADA LIBERADA
¿Dónde?
CCE Santiago