Encuentro de orquestas infantiles y juveniles

Fecha

Domingo, 12 de diciembre de 2021.

Horario

12.00h y 17.00h

El proyecto Encuentro de orquestas infantiles y juveniles del CCESantiago este año en forma especial realizará dos conciertos con los alumnos de las regiones de Valparaíso, O`Higgins y Santiago pertenecientes al Proyecto Orquesta Laboratorio (orquesta Lab), y el Grupo de estudios orquestales (GEO) de quienes compartirán sus trabajos, recuperando así los espacios de música y el reencuentro entre músicos y las y los directores, tras un esfuerzo intenso marcado por la pandemia.

El encuentro de orquestas es una actividad tradicional del CCESantiago, que cada año se celebra en nuestra terraza, creando una experiencia de participación y disfrute, y que tiene como objetivo generar oportunidades para la participación de orquestas de diferentes regiones y la apertura de nuevos lugares de presentación para músicos noveles y jóvenes directores.

PROGRAMA // Domingo 12 de diciembre

  •  12:00 h // Terraza Isla Verde // Orquesta Lab

Concierto Orquesta Lab
Con una temática especial dedicada a la música de películas.

  • Suite de Piratas del Caribe (Klaus Badelt)
  • You`re welcome, de Moana (lin-Manuel Miranda)
  • Married Life, de Up (Michael Giacchino)
  • Merry Go Round of Life, de El castillo andante (Joe Hisaishi)
  • Suite de Valiente (Patrick Doyle)

 

  •  17:00 h // Terraza Isla Verde // Grupo de estudios orquestales (GEO)

Concierto Grupo de estudios orquestales (GEO)
Presentará el desarrollo del trabajo de 4 directoras y directores, al que suman un coro para interpretar arias, recitativos u oratorios.

  • John Williams: Música de Harry Potter
  • Jean Sibelius: Impromptu
  • Giovanna Sanchirico, dirección

 

  • Giacomo Puccini: Vissi d`arte, de la ópera Tosca
  • Wolfgang Amadeus Mozart Aria, de la ópera Idomeneo
  • Francisca Cristopulos, soprano
  • Camila Garcia, soprano
  • Sebastián Moya, dirección

 

  • Johannes Brahms: Variaciones sobre un tema de Haydn
  • Benjamin Britten, Sinfonía simple
  • Fernando Soto, dirección

 

  • Giacomo Puccini, Si, mi chiamano Mimí, aria de la ópera La Bohéme
  • Johann Sebastian Bach, Herr, Herr, Herr, coro de la pasión según San Juan
  • Francisca Cristopulos, soprano
  • Ensamble vocal Chordae Vocalis
  • Karin Friedli, dirección

Orquesta Laboratorio (Orquesta Lab) es un espacio formativo de práctica musical y perfeccionamiento orquestal que reúne mensualmente a alrededor de 80 jóvenes instrumentistas de diversas comunas de la zona central del país con un grupo de 10 jóvenes directoras y directores de orquesta en formación.

Es un espacio de encuentro para los jóvenes participantes, a quienes se les entrega un lugar de desarrollo orquestal, donde pueden vincularse y nutrirse de otras realidades musicales y socioculturales, generar redes de apoyo, amistad y desarrollo musical con sus pares.

Al mismo tiempo es un espacio relevante de desarrollo técnico musical para los directores en formación, que muchas veces no cuentan con práctica orquestal de forma regular o con una planta instrumental sinfónica completa, quienes también aprenden formas de gestión y coordinación de orquestas y herramientas de manejo de grupos.

Los músicos que conforman este proyecto provienen de orquestas escolares y municipales de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de O’Higgins. La Orquesta Lab contiene sección de cuerdas, de vientos madera, de vientos metal, y de percusión.

 

Grupo de estudios orquestales (GEO) es una iniciativa autogestionada para la práctica y perfeccionamiento orquestal de directoras y directores jóvenes músicos de la Región Metropolitana.  Se originó como una propuesta para reactivar la práctica orquestal en medio de la pandemia y emergencia sanitaria, y resultó un reencuentro entre músicos y directores durante el 2021.

Con una propuesta diversa y dinámica, se trabajan distintos tipos de repertorio musical en cada ensayo, abarcando música técnicamente demandante y de carácter profesional en géneros tan diversos como la ópera, música sinfónica, de películas o del siglo XX.

De forma regular, al orgánico estable de la orquesta y los directores, se suman destacadas cantantes y coro, para abordar arias, recitativos u oratorios.

Organizamos con:

  • Orquesta Lab
  • Grupo de estudios orquestales

Colaboramos con:

Fundación Lagar

Más información:

*Debido a las medidas excepcionales por la pandemia se han tomado todas las precauciones necesarias para cuidarnos. Consulta aquí todas las medidas para que disfrutes de una visita segura. El aforo de la sala es limitado. El acceso a la sala se realizará por orden de llegada y será necesario contar con pase de movilidad.

Como medida de seguridad y para asegurar la trazabilidad al ingreso será preciso rellenar un formulario.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1