Encuentro Nacional de Gestores/as y Programadores/as de Artes Escénicas

Fecha

26 de agosto, 13 y 14 de septiembre de 2019.

Con el fin de fomentar el desarrollo de los/as agentes intermediarios/as de las artes escénicas, la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa y la Macro Área de Artes Escénicas, en conjunto del CCESantiago, convocan a gestores/as y programadores/as de todo el país a participar en el Encuentro Nacional de gestores/as y programadores/es de Artes Escénicas a realizarse en la ciudad de Valparaíso.

El encuentro se realizará los días 13 y 14 de septiembre en Dinamarca 399 (Cerro Panteón), Valparaíso. En esta instancia se reunirán gestores/as y programadores/as de las artes escénicas a nivel nacional,  para reflexionar y discutir en torno a los desafíos de la gestión, la programación y asociatividad del sector.

Los objetivos de este encuentro son: fortalecer competencias en el ejercicio de su profesión, fomentar la transferencia de conocimientos de los/as intermediadores, y generación de redes en torno a la gestión de las artes escénicas.

El diseño del Encuentro contempla metodologías colaborativas que integran las experiencias de los/as asistentes, además de la participación de un/a experto/a Español/a, la exposición de experiencias de gestión y programación relevantes a nivel nacional y talleres prácticos.

 

Objetivos del Encuentro:

  • Fortalecimiento de competencias: Vincular a intermediadores de la cadena productiva de las artes escénicas, aprendiendo de experiencias de pares  y poniendo énfasis en la calidad de los bienes y servicios  simbólicos intercambiados.
    • Exposiciones de destacados casos de programación escénica.
  • Transferencia  de conocimiento: Generar instancias de transferencia de conocimiento interpersonal  de aplicación práctica, entregando herramientas concretas para la profesionalización de los gestores y programadores.
    • Talleres prácticos para los diferentes intermediadores (agentes, programadores, articuladores, administradores de espacios)
  • Generación de redes: Propiciar el encuentro y generación de redes territoriales e intersectoriales.
    • Actividades de discusión sobre los desafíos de la regionalización e internacionalización y el trabajo colaborativo entre gestores.

¿A quiénes se convoca?

Los intermediadores culturales tienen a su cargo la producción de valor simbólico y facilitan los procesos de exhibición, circulación, distribución, difusión y consumo de bienes y servicios creativos. Son agentes de una o varias compañías, gestores de espacios culturales festivales y articuladores de redes.

Para esta instancia el público objetivo son los intermediadores que se encuentren en  distintas etapas de su desarrollo profesional, siendo esta una oportunidad para potenciar sus habilidades e intercambiar experiencias en el ecosistema de las artes escénicas.

Se convoca a:

  • Gestores culturales agentes de compañías y/o artistas y articuladores/as de redes.
  • Programadores/as y/o curadores de espacios y festivales.

¿Cómo participar?

Los agentes culturales de todas las regiones del país, podrán postular completando el siguiente formulario según agente:

Los seleccionados residentes a más de 60 kms de distancia de Valparaíso, contarán con traslado y alojamiento correspondiente para participar durante los dos días del Encuentro. La alimentación se considera para todos los seleccionados. Los resultados serán entregados a los participantes, previo a la realización del Encuentro.

El envío de esta postulación compromete la asistencia del agente a la totalidad del programa.

  • El plazo de recepción de propuesta se extenderá hasta las 14:00 horas del 26 de agosto de 2019.

 


Selección

La selección de los participantes estará a cargo de un equipo designado por el CCE Santiago y representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que velará por la participación de agentes de distintas regiones del país.

Se priorizará a candidatos que demuestren una proyección en gestión y/o programación cultural, con una búsqueda en potenciar su trabajo en el ámbito nacional y/o internacional. Esta convocatoria tiene cupos limitados.

Seleccionados

“Debido a la alta convocatoria al Encuentro, las actividades de la mañana de ambos días (viernes y sábado de 9:00 a 13:00) serán abiertas a público, hasta completarla capacidad de la sala, acreditados por orden de llegada”

Daniel Andrés Lattus Ramos Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra Antofagasta
Luis Alberto Figueroa Figueroa «FITAR» Festival Internacional de Teatro y las Artes de Gorbea
Patricia Adriana Obreque Pacheco Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural
Jaime Silva Díaz Organización cultural En Tránsito
Patricia Ivonne Betancourt Navarro Corporación Cultural de Temuco
Fernando Montanares Letelier Agrupación Social y Cultura MB2
Pablo Andres Barra Novoa Corporación Red de Espacios Culturales de Arica y Parinacota
Giullia Antonieta Olivera León Agrupación Teatral Talía de Arica y Movimientpo de artes escénicas de la Comuna de Camarones
Alfonso Octavio Silva Ramirez Fundacion Proyecto Ser Humano – Programa Culturarte
Ruben Eduardo Pizarro Miranda Corporación Municipal Cultural de Copiapó
Amelia Osorio Novoa Escuela Teatro Austral
María Angélica Ojeda Sanhueza Corporación Cultural San Pedro de la Paz
Edita Marcela Ramos Ramos Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles
Sandra Pineda Iturria Corporación Cultural Artistas del Acero, Concepción
Gonzalo Peralta Godoy Circo La Cuarta Estación
Rina Maria Araya Castillo Casa de las Artes/Municipalidad de Coquimbo
Rodrigo Zarricueta Chacana TeatroPuerto
Fernando Antonio Araneda García Agrupación Actores de Puerto Montt – Casa Teatro / Balmaceda Arte Joven Los Lagos / Festival y Red Territorio Teatral
Alvaro Facuse Araya Corredor Sur de Danza Contemporánea – Espacio Flor de Agua
Isabel Margarita Tobar Echenique NAPA (Nucleo asociativo de proyectos artísticos)
Carlos Mauricio Fuentes Berrios Gestor independiente
Hugo Navarro Centro Cultural Matucana 100
Álvaro Rolando Neira Novoa Compañia Danza JAM
Inés Emperatriz Bascuñán Pérez Te Veo Assitej Chile / FITA CHILE
Tania Salazar Maestri Fundación CorpArtes
Claudia Abarzúa Vilches Fundación Centro Cultural Lo Prado
Gabriela Bravo Torres Fogata Cultural
Dominga Gutiérrez Epstein Silencio Blanco, entre otros
Pablo Casals Valenzuela Red de Salas de Teatro
Marisol Hernández Ópera de Cámara de Chile
Manuel Alejandro Vergara Valenzuela Corporación Cultural de Talagante
Alejandra Jiménez Castro El Circo del Mundo
Viviana Moscoso Covarrubia TEMACHI /ENTEPACH (Encuentro de Teatro para Chillán)
Estrella Lucía Monroy Castillo Teatro Municipal de Chillán
Rolando Mancilla Veliz Municipalidad de Coelemu
Javiera Soto Herrera Corporación Cultural Municipal de Pichidegua
Helena Vásquez Miranda Municipalidad de Concon
Claudia carola Bermejo Pérez Casa de la Cultura de la I. Municipalidad de Limache
Ivo Alfonso Herrera Ávila Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. Municipalidad de Quillota.
Patricio Nuñez Carpa Azul Circo
Claudio Rodrìguez Espinoza Festival Sintesís Teatral y Laboratorio Anatomía Teatral
Daniela Andrea Fuentes Posada Balmaceda Arte Joven sede Valparaíso
Claudia Andrea Rojas Lara Compañía MestreLunas
Enrique Eduardo Romero Ruiz Agrupación Teatral Valparaíso ATEVA
Gabriela Alejandra Arancibia López Sala Arte Escénico Universidad de Playa Ancha
Milca Galea Robles Corredor de danza Valparaíso

Organizamos con:

Economía Creativa Macroárea Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31