Fecha
26 de mayo, 30 de junio, 28 de julio, 25 de agosto de 2018.
Horario
De 11.00h a 13.00h
Cierre de inscripciones
28 de julio de 2018
Publicación listado de admisión
28 de julio de 2018
¿Te gusta cantar o bailar? ¿Quieres aprender a desarrollar tu talento? Si es tu caso y quieres saber más con respecto a esta disciplina, acércate a HECHO EN BAJ, encuentro con jóvenes creadores.
HECHO EN BAJ, un ciclo de presentaciones artísticas y talleres de mediación, donde jóvenes creadores de la música y la danza, que han sido parte del proceso de formación de BAJ RM, acercan su experiencia al público infantil y juvenil. La actividad tendrá lugar en el CCESantiago un sábado al mesdsede las 10.00 hrs. con un taller / mediación donde cada artista conversará con los jóvenes sobre su proceso creativo y una presentación de su trabajo a las 12.00h.
PROGRAMACIÓN
Creada en 2018 bajo el liderazgo de Mario Carreño (director de la compañía).
11.00h: “Acercamiento a las Danzas Urbanas”, que busca hacer una introducción al lenguaje social urbano, traducido a través de la danza; el taller invita a un ejercicio corporal colectivo.
12:00h: Presentación del montaje “Cuerpo consciente, alma liberada”
ANTERIORES
Kim Queenland y Barbacius son jóvenes artistas, cantantes y compositores pop chilenos, que a través de su música llenan los escenarios de energía y mensajes que van desde el amor hasta una propuesta artística de pop contestatario, abordan temas desde una perspectiva de género y social.
11.00h: taller: “Composición y creación de letras para canciones”, acercando a los participantes a la creación de letras para canciones en temáticas sociales y de amor, mediante dinámicas de composición y acordes sencillos.
12:00 hrs. Concierto
Romina Núñez, cantautora formada en los procesos de perfeccionamiento de Balmaceda Arte Joven (BAJ).
10.00 hrs.: Taller enfocado al desarrollo de la Voz para el canto
En este taller te encontrarás con niños y jóvenes en tu misma situación, amantes de la música, y podrás conocer como han llegado a construir su carrera musical.
12.00h: Presentación musical
Romina Núñez, profesora de Música. Realiza estudios de Guitarra clásica con el maestro Romilio Orellana y Flauta traversa con Wilson Padilla en la Universidad de Chile. Estudia Canto en la Escuela de Música de la S.C.D. con el profesor Juan Carlos Carvajal, además de estar en permanentes seminarios y talleres de Cuatro venezolano con Jorge Ball, Arpa folclórica con Guillermo Ríos y Guitarra traspuesta con Patricia Chavarria.
Fue integrante del Conjunto Cuncumén y el grupo de cueca urbana Las Torcazas. Entre 2009 y 2013 integra el grupo fusión latinoamericana Pancho Miranda Banda como bajista y corista. Desde el año 2009 el Duo Las Comaires. El año 2013 comienza su camino como solista sacando un EP “Desde El Vientre” Donde comienza un camino en busca de un encuentro entre la raíz y las nuevas sonoridades, utilizando recursos timbristico y composicionales de ambos mundos. En 2014 participa de las escuelas de Rock en la región Metropolitana. En 2015 es finalista del concurso nacional Luis Advis con la canción “Busco”, Además de participar en la Escuela De Producción Musical dirigida por Andrés Godoy. En 2016 es ganadora del premio Pulsar con el premio al mejor disco de raíz folclórica Tenemos las mismas Manos, canciones de Rolando Alracón, donde participa con la canción “Yo canto a la libertad”. En 2018 en Abril Lanzará su primer disco solista “Levanta El Vuelo” producido por Andrés Godoy.
10.00 hrs: Taller “Liberando el Movimiento” enfocado a desarrollar la expresión corporal y el acercamiento a la danza mediante dinámicas de juego, asociatividad y reconocimiento corporal.
12:00 hrs: Presentación de la obra «Lucila»
Lucila es una obra de danza teatro inspirada en la vida e intimidad de Lucila Godoy Alcayaga, en la que se intenta contar un relato sobre su intimidad y la tensión existente dentro de sus dos polos como mujer, Gabriela Mistral la ilustrada activista y Lucila Godoy la mujer en su naturaleza.
La obra finalmente critica la visión de la ilustración masculinizada, intentando resaltar una búsqueda ilustrada a través de la destrucción de los pilares patriarcales del conocimiento, generando interrogantes como ¿Qué se comprende como mujer ilustrada? ¿Por qué renegar de una labor campesina? ¿En qué momento el infante pierde libertades solo por su condición de mujer? ¿Es necesaria la masculinización del cuerpo para la ilustración? ¿Hasta qué punto afecta corporalmente la dominación de un género?
Ficha Técnica obra:
Intérpretes: Sofía Soto, Catalina Garrido, Pablo Morales, Michelle Zellada, Verónica González y Diego Cabrera.
Musicalizada por Carlos M Ramos con colaboraciones de Abel Sandón y Gonzalo Garrido.
Dramaturgia: Creación colectiva en relación a los escritos de Gabriela mistral.
Colectivo Malos Pasos
Grupo integrado por artistas de la compañía estable de Danza Teatro BAJ del año 2016, quienes fueron seleccionados como actuales residentes de Balmaceda Arte Joven. Sus intérpretes con experiencias en distintas áreas se organizan en la creación de una obra que compenetra variadas disciplinas, la búsqueda en la integridad en las artes es lo que los lleva a concretar ‘Lucila’ primera obra del colectivo que contempla danza, teatro, música original y literatura mistraliana, siendo finalmente seleccionada en el programa de perfeccionamiento BAJ.
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
Balmaceda Arte joven
Más actividades
Relacionados