Jornada de cierre de la exposición los reversos del saqueo: Momificación

Fecha

Sábado, 20 de julio de 2024.

Horario

Desde las 11:00 a las 20:00

Entendemos la momificación como gesto de cuidado infinito y resguardo de los procesos de pudrición. Durante este día ocurrirán una serie de actividades como  trasplante de algarrobos, degustación de fermentos, visitas a la exposición, una presentación de libro y la performance escénica del eje Ecosomáticas.

Esta jornada ritual marca el fin de las actividades y transformaciones de la exposición. A partir de este día la exposición permanecerá momificada hasta el cierre el día  2 de agosto.

Programación:
Desde las 11:00h. hasta las 20:00h.
​-11h. a 14h.​ III Sesión de reparación​ por museo Pelumpén: trasplante de algarrobos
​-14:30h. a 15:30. Degustación performática Los reversos del saqueo
​-16h. lanzamiento del libro la dimensión material de las nubes​ de pluriversidad nómada
​-18:30h. función laboratorio libidinal / laboratorio emociones públicas

Quién realiza la actividad: Diamela Burboa, Felipe Rivas, Lucía Egaña, Manuela Mege, María Landeta, Museo Pelumpen, Nicolás Oyarce, Paz Peña, Silvio Lang.

Lanzamiento del libro “La dimensión material de las nubes” de Pluriversidad Nómada

Lugar: Sala nube

Presentan el libro Lucía Egaña (editora y compiladora), Paz Peña (Investigadora independiente en la intersección de tecnologías y justicia social) y Felipe Rivas San Martín.

“La dimensión material de las nubes” contiene narrativas en torno a las ciencias, las tecnologías, el extractivismo, la crisis medioambiental, la relación con los (llamados) “recursos naturales” y entre cuerpos (humanos y no humanos), lo vivo y lo denominado no vivo. Este libro busca una aproximación a la dimensión material que habitamos, sabiendo que esto nos acerca a especulaciones diversas, abandonos de lo humano como matriz de análisis, entre otros efectos. Pensar en la idea volátil y aérea de lo que se suele llamar “la nube” nos hace conectar con el suelo, con la tierra, y también con lo que almacena el fondo del mar: miles y miles de kilómetros de cables que transportan información entre dispositivos y servidores.

Presentación del Laboratorio de creación performativa EMOCIONES PÚBLICAS

Lugar: Sala Teatro

Eje ecosomáticas de Los reversos del saqueo, coordinado por Silvio Lang.

Emociones públicas, es una práctica performativa colectiva que propone una (re)composición de la proxémica afectiva entre los cuerpos en los espacios públicos. Apela al registro sensible de la espectaduría e invita al movimiento implicado e íntimo del público, poniendo en común las emociones que surgen entre espectadorxs y performers. En co-producción con Festival Desviaciones, con la colaboración de Centro NAVE y Matucana 100.

Realiza la actividad: Silvio Lang

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6