Fecha
31 de mayo, 28 de junio, 26 de julio, 30 de agosto, 27 de septiembre, 25 de octubre de 2019.
Horario
De 21.00h a 22.00h
KILTRONIK es una apuesta del CCESantiago por dar a conocer el trabajo de nuevas bandas jóvenes que fusionan estilos y definen nuevos caminos en el panorama musical independiente. La convocatoria para recibir propuestas de bandas que quieran actuar en el CCESantiago ha cerrado con una participación de casi un centenar de participantes. A lo largo de 5 conciertos durante el año, buscamos darle la difusión de propuestas musicales alternativas que no suelan encontrarse en los circuitos habituales: “quiltros” de la escena, que se arriesgan a vagar solos por el panorama musical, sin miedo de no encajar con los estándares que exige el mercado.
» Viernes 25 de octubre // 21.00h // Teatro // ACTIVIDAD SUSPENDIDA
BLOP!
banda argentina de electropop formada por Mariana Binder (voz, teclados y quena) y Ezequiel Calvo (guitarras, bajo, y programación). Blop! nos llevará a una experiencia explosiva, pregnante y también sutil, como una burbuja que explota, con un pop que busca abrir los sentidos.
La banda se formó hace unos años, oriunda de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, y mantiene una activa presencia en la escena underground electropop. En Mayo de 2013 fueron seleccionados entre más de 1000 postulantes de la provincia de Buenos Aires para formar parte de la final de Rock BA, presentándose en La Trastienda Club (San Telmo Bs. As.) lugar por el que transitan grandes artistas nacionales e internacionales. Ese mismo año Blop! se encontraba terminando lo que sería su primer disco CONTACTO, que vio la luz en Septiembre ’13 de la mano de Exzentrica, sello discográfico asociado a Universal Music Publishing, lo que permitió la distribución digital del disco en las principales tiendas mundiales.
Han recorrido escenarios diversos, presentando sus canciones y con una muy buena repercusión por parte del público, tanto en el ambiente emergente como en festivales provinciales.
» Viernes 27 de septiembre // 21.00h // Teatro //
ARMISTICIO
Proyecto personal de Matías Soto. Con dos álbumes publicados a la fecha: «Decay Dreams» y «Espiral», el músico se mueve entre los difusos límites del pop, la electrónica y la experimentación. En sus conciertos conviven máquinas, vientos y cuerdas lo que demuestra el interés de las nuevas generaciones de la música independiente chilena por mover mucho más el cerco y continuar renovando un catálogo inquieto y propositivo, como es el chileno.
2018 pública bajo el Sello Quemasucabeza su tercer EP «Superficial 3»
» Viernes 30 de agosto // 21.00h // Teatro //
Yih Capsule
Artista escénica, cantante y productora musical criada entre el Hip Hop, el Jazz, el Trip Hop, el Future Beats, la electrónica y el teatro. Durante los últimos años se ha involucrado en diversas disciplinas artísticas para conformar su carrera actual. La música siempre ha sido su vía y expresión, experimentando desde la cuna del hip hop hasta los Bass de sus particulares composiciones con influencias UK. Yih debuta en el 2015 con su I EP titulado «AURORA», aportando un sonido fresco a la música chilena a través de sonidos derivados del house pop. A finales del 2016, la artista vuelve a sorprender con la publicación de su II EP titulado «GO», trabajo atrae la atención de los medios nacionales e internacionales que critican al artista como «una voz que refresca el R&B nacional»; Se menciona la sonoridad del albúm como un verdadero viaje de inicio a fin.
Durante el 2018, YIH publica su III EP «J. L.X.», un material que logra llegar a lo más profundo del alma. Lleva toda la vida dedicada a la música, luchando por su sueño, comenzando una ardua carrera musical hasta llegar a la figura que actualmente representa. Yih Capsule se encuentra creando su IV disco titulado «Deep Stuff» que se publicará bajo el alero del sello nacional Makin Movs al cual representa. Así mismo preparando nuevo material; programando presentaciones nacionales e internacionales; y preparándose para publicar la Mixtape «FROM THE BLOCK», que reúne sus singles y tracks inéditos.
» Viernes 26 de julio // 21.00h // Teatro //
Sistemas Inestables
Sistemas Inestables es un trío instrumental de Santiago, Chile, integrado por José Tomás Molina, Javier Hechenleitner y Mauricio Lacrampette. Su sonido se caracteriza por el uso de capas de ruido y secuencias electrónicas de las cuales emergen teclados profundos, gruesos sintetizadores y guitarras etéreas, sostenidas por bajos constantes y baterías de métrica variada. El ambiente sonoro que surge va mutando de pasajes amplios y aletargados a momentos frenéticos y ruidosos, pasando por secciones dinámicas con beats marcados.
Javier, Mauricio y José Tomás operan (al límite de sus capacidades) un set híbrido de instrumentos, sintetizadores y drum-machines sincronizados con una propuesta de iluminación minimalista. En Sistemas Inestables no hay imágenes ni representación, es un viaje concreto y elemental.
Debutada en abril del 2017, la banda ya ha girado por Chile, Colombia, Argentina y en 2019 a Europa. En septiembre de 2018, lanzan “O” como disco debut, co-editado por LeRockPsicophonique en Chile, Chancho Discos en Argentina, Antí-Rudo Records en Perú, EM Records en Colombia y por Dunk!Records en Bélgica y Europa.
Publicado por Dunk!festival en Jueves, 30 de mayo de 2019
» Viernes 28 de junio // 21.00h // Teatro //
Madreselvas
Madreselvas es un proyecto artístico musical de rock alternativo con guiños progresivos. En dialogo con la experimentación electrónica y el lenguaje teatral, este conjunto tiene una puesta escénica co-creacional con el público, lo que les ha permitido cautivar a la audiencia e los múltiples escenarios donde se han presentado, entre los que destacan Casa Turquesa, Casa Matta, LOF Estudios y el Corral.
Este conjunto musical se trata de una apuesta realmente fresca, ya que su debut musical se realizó recién el 10 de agosto del 2018 a través de JAMS de micrófono abierto, y este año saldrá su primer single oficial ¡Descubre esta verdadera promesa musical antes que nadie en la segunda fecha de KILTRONIK 2019!
» Viernes 31 de mayo // 21.00h // Teatro // PRIMER CONCIERTO DEL CICLO
Ruzica Flores
Ruzica Flores es una rapera experimental que fusiona su género musical con tintes de trap, música electrónica y punzantes y vertiginosas letras.
Sus shows en vivos, además de su increíble música, contemplan una potente puesta en escena, desarrollada en conjunto con el rapero y productor Charly Humos y sus máquinas, lo que da vida a un intenso viaje a través de diversos estados de ánimo, cruzando galaxias hasta llegar a lo más crudo de la ciudad.
Ruzica Flores antiguamente fue conocida como Nita (El Sharko), y el año 2018 volvió a la escena después de un largo periodo de silencio. Su último EP, titulado Ataraxia ha tenido gran repercusión y la ha vuelto a consolidar como una de las femcees (mujeres raperas) más importante del circuito underground.
Durante esta fecha de Kiltronik, estarán presentes Ruzica en voz; Pablo Jara, en guitarra; Dj Jopsen en las tornamesas; Charly Humos en Samplers, efectos y secuencias. Además la fecha contará con invitados especiales, por lo que este concierto abrirá el ciclo Kiltronik por todo lo grande ¡los esperamos!
¿Dónde?
CCE Santiago