Lunes de cine mayo

Personajes Históricos

Fecha

8, 15, 22 y 29 de mayo de 2017.

Horario

19.30h

Lunes 08 de mayo // 19:30 h. // Teatro

“Cirugía”, de Alberto González (2006), España, 2,15 min. Animación.

“El Rey pasmado”, de Imanol Uribe (1991), España, 110 min. Drama de época. Histórico. Siglo XVII

España, reinado de Felipe IV (1621-1665). Se inspira en una novela del escritor Gonzalo Torrente Ballester. El Rey (Gabino Diego) se queda estupefacto al contemplar el cuerpo desnudo de Marfisa (Laura del Sol), la prostituta más bella de la Villa y Corte. Después pretende ver también desnuda a la Reina (Anne Roussel). A pesar de la oposición y el escándalo de la Iglesia, el Rey no parará hasta ver cumplidos sus deseos.


Lunes 15 de mayo // 19:30 h. // Teatro

“Le dije que era cineasta”, de Izibene Oñederra (2013), España, 5.11 min. Animación.

Le dije que era cineasta… y nada ha cambiado. Por esos parajes el alma yerra, ora segura, ora insegura de su existencia, mientras el cuerpo es, es y sigue siendo, y no tiene donde cobijarse.

“Volavérunt”, de Bigas Luna (1999), España, 114 min. Drama de época. Siglo XIX.

El 23 de julio de 1802, la Duquesa de Alba, la mujer más rica y liberada de su época, ofrece una fiesta para inaugurar su nuevo palacio. Los invitados son la flor y nata de la alta sociedad: el Primer Ministro Manuel de Godoy, Goya, Pepita Tudó, amante de Godoy y modelo del cuadro más célebre del pintor: «La Maja Desnuda». A la mañana siguiente, la Duquesa de Alba, que contaba cuarenta años, aparece muerta en su cama en misteriosas circunstancias.


Lunes 22 de mayo // 19:30 h. // Teatro

“Bajo la almohada”, de Isabel Herguera (2012), España, 8.25 min. Animación.

Documental de animación realizado a partir de los dibujos y voces de un grupo de niños residentes en una clínica en la India.

“Juana la Loca”, de Vicente Aranda (2001), España, 108 min. Drama de época. Romance.

Isabel la Católica (Susi Sánchez) envía a su hija Juana (Pilar López de Ayala) a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso (Liotti). Se trata de un matrimonio de carácter político que sirve para sellar y garantizar una alianza dinástica entre los Reyes Católicos y el emperador de Alemania Maximiliano I, con el fin de aislar a Francia. Siguiendo la misma política, se había concertado el matrimonio de Catalina y Enrique VIII de Inglaterra. Sin embargo, Juana, locamente enamorada de su marido, no podía soportar sus infidelidades; su desmesurado amor desembocaba con frecuencia en terribles y enfermizos ataques de celos. Esta situación, unida a las intrigas de la corte contribuyeron a deteriorar la relación matrimonial.


Lunes 29 de mayo // 19:30 h. // Teatro

“La tumba del marinero”, del colectivo; Vuk Jevremovic, Carlos Santa, Cecilia Traslaviña, Juan Camilo Gonzalez, José Belmonte, Isabel Herguera, Wang Liming, Cheng Kemei, Richard Reeves, Koldo Almandoz (2014), España, 5.25 min. Animación.

Los horrores de un naufragio, las campanas de un faro olvidado, y el devenir de las mareas rodean un cuento en torno al mar. SAILOR’S GRAVE es el resultado de un taller cuyo método de trabajo está inspirado en el juego del cadáver exquisito. Un mecanismo de creación colectiva donde los participantes manipulan y transforman los dibujos de unos y otros construyendo de esta forma una narración intuitiva e imprevista.

 “Stella cadente”, de Lluís Miñarro (2014), España, 111 min. Drama de época. Siglo XIX.

Narra el fugaz reinado de Amadeo de Saboya en España, que en 1870 intentó poner en orden y modernizar un país ingobernable. Un rey incomprendido en el exterior y rápidamente refugiado en su interior: fuera de su palacio, el país se derrumba, y dentro de él, su corte se abandona a los juegos, el amor, los placeres, la belleza y la melancolía.

¿Dónde?

CCE Santiago

Colaboramos con:

Programa Kimuak (Filmoteca del País Vasco)

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1