Mujeres y trabajo de archivo

Hacedoras de libros agosto

Fecha

25 de agosto de 2021.

Horario

19.00h

El 25 de agosto a las 19.00h a través de nuestro canal de youtube y en la SALAVIRTUAL tendrá lugar el quinto encuentro del ciclo de debates consagrado a la edición independiente hecha por mujeres «Hacedoras de Libros». Esta quinta sesión tratará sobre el trabajo que se realiza en los archivos, desde la mirada de las mujeres.

Este quinto encuentro «Mujeres y trabajo de archivo», moderado por Marcela Labraña, conformará un espacio para conversar sobre el trabajo que se realiza en los archivos, desde la mirada de las mujeres. En esta perspectiva el caso del Archivo del artista Guillermo Deisler es particularmente interesante de conocer. Conversar sobre el modo en que se gestionó este proyecto para su concreción, catalogación y digitalización, la relación con las/os investigadores y la puesta en valor de las obras. ¿Cómo se organizó cotidianamente esta labor, desde el punto de vista de las tareas internas hasta la relación con los múltiples actores externos (visitantes, investigadoras, curadores, instituciones culturales?

 
Participan:

Mariana Deisler

Periodista, docente universitaria, gestora cultural, Master of Arts de la Universidad de Sofía Kliment Okhridski, Bulgaria. Entre los años 2012 y 2015 dirigió los proyectos ganadores del Fondo Cultural y de las Artes, Fondart Nacional «Segunda parte: Reactivación del archivo Guillermo Deisler», trabajo de investigación en el ámbito de las artes visuales, (Fondart, 2012) y el proyecto «Archivo Guillermo Deisler. Catálogo digital» (Fondart, 2015). Co-autora como coordinadora, junto a Paulina Varas Alarcón y Francisca García Barriga, del libro Archivo Guillermo Deisler. Textos e imágenes en acción (2014). Fue directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Maule, entre los años 2006-2010 y los años 2015-2018. Desde 2012 a la fecha es parte del equipo docente del Programa de Formación Fundamental de la Vicerrectoría de Pregrado de la Universidad de Talca.

Paulina E. Varas

Licenciada en arte y Doctora en historia y teoría del arte. Académica e investigadora del Campus Creativo de la UNAB. Ha realizado diversas investigaciones sobre artistas, sus archivos y los procesos subjetivos y sociales que implican. Actualmente desarrolla un proyecto Fondecyt sobre arte, política y mujeres en Chile. 

Modera: 

Marcela Labraña

Doctora en Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Actualmente es profesora de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica. Es fundadora, junto a Felipe Cussen y Megumi Andrade de La oficina de la nada (www.laoficinadelanada.cl), grupo de investigación enfocado en los vínculos entre la literatura, las artes visuales y la música. La labor de este grupo se ha desarrollado tanto en el ámbito académico como en la organización de diálogos, performances y exposiciones vinculadas, principalmente, al libro y al arte impreso. Junto a Megumi Andrade ha desarrollado la curadoría de tres Festivales del libro vinculados estrechamente a la obra y archivo de Guillermo Deisler.  

 


Hacedoras de libros es un ciclo de debates consagrado a la edición independiente hecha por mujeres, pensado como una invitación a descubrir un libro compuesto por 11 debates, donde cada capítulo, de periodicidad mensual, será un espacio de diálogo con un conjunto de mujeres representativas de la escena del libro independiente chileno.

Más actividades

junio 2023

lu ma mi ju vi sa do
29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2

Relacionados