Música española para guitarra

“Música de España y América”

Fecha

Martes, 8 de agosto de 2017.

Horario

De 19.30h a 20.30h

Música española para guitara,  Jóvenes guitarristas de la Universidad de Chile, martes 08 de agosto, 19:30 h. Un elenco de jóvenes guitarristas, estudiantes del Departamento de Música de la Universidad de Chile y parte de la cátedra de Romilio Orellana, harán un recorrido por las obras más esenciales de la guitarra española, con especial dedicación en el repertorio de Fernando Sor.

Los músicos, todos parte de la cátedra del maestro Romilio Orellana, entregarán un concierto diverso por los formatos que utilizarán (solistas, dúos y cuarteto) como por la propuesta artística.

En la ocasión se escucharán obras que abarcan prácticamente todo el siglo XIX de la guitarra hispana, con especial énfasis en el trabajo de Fernando Sor. De este compositor se eligieron piezas como cinco de sus Estudios, tres Minuetos y su Fantasía para dos guitarras que, según el profesor Orellana, “son de suma importancia porque según los entendidos son los más logrados musicalmente”.

Además de Sor, los estudiantes Enzo Rissi, Alonso Díaz, Carlos Zamorano, Ricardo Romero, Inti Rodríguez, Víctor Castillo y Tomás Peña ofrecerán obras de Enrique Granados, Isaac Albéniz y Federico Morreno Torroba, que Orellana señala como “lo más emblemático del repertorio de la guitarra”.

Para el académico, este concierto nace de la experiencia que vivieron en 2016 en el Centro Cultural de España, en la que descubrió que “la preparación en conjunto de un espectáculo entre estudiantes de niveles avanzados y otros de cursos preliminares ofrece innumerables beneficios como el fortalecimiento del espíritu común y una oportunidad de aprendizaje para todos, en aspectos estilísticos y desarrollos técnicos individuales”.


El concierto se enmarca en el ciclo “Música de España y América” que realiza el DMUS dentro de su Temporada de Conciertos, que por tercer año consecutivo cuenta con la colaboración del CCESantiago.

La Temporada de Conciertos 2017 de la Universidad de Chile incluye más de 50 presentaciones en diversos espacios de la capital y busca cumplir con el deber de extensión de la Universidad de Chile hacia la comunidad y mostrar el trabajo que realiza la comunidad académica durante todo el año.

Entre junio y septiembre se mostrarán cuatro conciertos, de los cuales dos son de profesores y exalumnos del Departamento y otros dos son de estudiantes de interpretación musical, por lo que sus presentaciones mostrarán el intenso trabajo académico realizado durante este año.

¿Dónde?

CCE Santiago

Organizamos con:

Departamento de Música Universidad de Chile (DMUS)

Más información:

http://artes.uchile.cl/musica

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados