Fecha
Martes, 12 de diciembre de 2023.
Horario
De 19:30 a 20:30 h
El día 12 de diciembre, en la Sala Nube del CCESantiago, tendrá lugar la presentación pública del proyecto Registro de vientos menores, a modo de sesión de escucha con un set hibrido compuesto por flautas, voces filtradas y grabaciones de campo realizadas en diferentes territorios de España y Chile.
Registro de vientos menores, es una investigación artística a largo plazo que explora las tecnologías y materialidades de la voz. Para ello, el proyecto se nutre del estudio y contraposición de tres instrumentos de viento: el arpa eólica, el órgano barroco y la voz humana. A través de estos tres elementos se pretende profundizar en las cualidades sonoras y poéticas del aire en movimiento, cuestionando la existencia de lo que se denomina «voz natural» como algo inherente a lo humano.
Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Raquel G. Ibáñez
Artista y curadora residente en Madrid, España. Licenciada en Bellas Artes por la UCM. Ha obtenido distintas becas y premios como las Ayudas Injuve Creación Joven 2017 y 2020, Ayudas a la Creación de la Comunidad de Madrid 2019, Getxoarte escénicas 2019, Inéditos 2020, Circuitos Artes Plásticas 2021, Premi Miquel Casablancas 2021, Artistas en Residencia LCE / MACBA 2021 y Ayuda a la creación y movilidad 2022/2023 del Ayuntamiento de Madrid. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación artística en colaboración con la Biblioteca BB.AA UCM de Madrid, Tsonami Arte Sonoro y la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Ha formado parte de diferentes colectivos artísticos como El Banquete o la plataforma de música electrónica Possible Others. Miembro de Una fiesta Salvaje, colectivo de investigación sobre escritura performativa residente en CRA Matadero Madrid. Como artista y curadora ha desarrollado proyectos para distintas instituciones y espacios como CA2M, MNCARS, Azkuna Zentroa, Matadero Madrid, La Casa Encendida, MACBA, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Hangar, hablarenarte, MIAC Lanzarote, Storm and Drunk o Supermarket Art Fair Stockholm, entre otros.
Cuenta con textos en publicaciones de la Fundación Pedro Cabrera, Ediciones Asimétricas, Fundación Montemadrid, Tabacalera Promoción del Arte y la galería Sabrina Amrani, entre otros. En 2023 publicó el libro Granate, editado por Solar Acción Cultural.