Fecha
4 y 12 de diciembre de 2019.
La artista Cristina Lucas española visitará Chile en el marco de las conmemoraciones del V centenario de la primera circunnavegación Magallanes-Elcano, para participar de una residencia artística junto a otros artistas chilenos en la XII región de Magallanes y de la Antártica Chilena e impartir una charla en Valparaíso.
La Residencia artística // del 4 al 11 de diciembre
Lucas arribará el 4 de diciembre a Santiago de Chile para luego trasladarse a Porvenir, capital de la provincia chilena de Tierra del Fuego, donde comenzará una exploración artística que la vinculará con el territorio y la población de la zona. La localidad de Porvenir está ubicada en las cercanías de Punta Arenas, separada de la capital de la región por el estrecho de Magallanes, y es el entorno donde la artista establecerá diálogos creativos con la comunidad y su contexto para dar vida a una propuesta que terminará de materializarse en diversas iniciativas, encuentros culturales en la región austral y exhibiciones en CCESantiago y el Parque Cultural de Valparaíso en octubre y diciembre del año 2020.
La visita de Cristina se enmarca en el proyecto de residencias “Magallanes y las geografías de lo (des)conocido”, comandado por Rodolfo Andaur y Liquen-Lab quienes, con apoyo del CCESantiago, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otras instituciones, convocaron a renombrados artistas chilenos y extranjeros para visitar, poner en diálogo y rescribir la historia de la circunnavegación desde nuevas perspectivas.
Los cuatro ejes principales que dinamizarán las residencias son “Topografía y Paisaje”, “Interculturalidad”, “Sustentabilidad ecológica” y “Hábitat y Australidad”, campos investigativos que se indagarán en las localidades de Punta Arenas, Punta Delgada y Porvenir.
Además de Cristina Lucas, la selección de artistas convocados a estas residencias australes incluye grandes nombres como la chilena Patricia Domínguez, Juana Guerrero, Isidora Correa, el colectivo austral Ultimaesperanza, Paola Vezzani, el suizo Domink Zietlow, la artista francesa Françoise Vanneraud.
El objetivo de este programa de residencias es establecer nuevas líneas de comprensión respecto al hecho histórico de la circunvalación, incluyendo al territorio como parte activa en la narración y reinterpretación del encuentro de los mundos, trascendiendo la circunnavegación para plasmar una visión interconectada del pensamiento local con instancias creativas y sociales a nivel global.
Cristina Lucas es una de las artistas andaluzas de mayor proyección mundial, con una interesante propuesta interdisciplinar y una aguda visión crítica tanto del arte contemporáneo como de la sociedad actual. Lo anterior la convierte en un gravitante elemento dentro de las aproximaciones que se están realizando en torno al V Centenario de la primera vuelta al mundo, que buscan, además de acercar la efeméride a la comunidad global, hacer una revisión integral del hecho y sus repercusiones hasta la actualidad.
Organizamos con:
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Colaboramos con:
Rodolfo Andaur Liquen-Lab Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Más actividades
Relacionados