Fecha
8, 11 y 14 de agosto de 2021.
«De la vida y del cine espero que aquello que salga a mi encuentro, ya sea una persona, una película, un libro, una obra pictórica, tenga la habilidad o virtud de descubrirme y no a mí de forma personal, sino identificar en ello la virtud de descubrir algo de lo que significa vivir. Hay películas que tienen la capacidad de descubrirnos algo que estaba en nosotros, pero no habíamos reparado en ello. Hacerte sentir y pensar y preguntarte por algo. Sentir que estás vivo. Reconocer que algo estaba allí, pero no lo habías visto.»
Marta Andreu
SUDAMERICANAS II edición es un encuentro digital, formado por películas y charlas y pensado como un viaje hacia adentro de esta comunidad para dejarnos tocar por sus realidades; películas que, frágiles como el mundo, se imponen frente a nosotros para compartir su experiencia.
Tal vez ahora, más que nunca, en este contexto actual, el cine pueda guiarnos a encontrar caminos posibles para atravesar el tiempo que nos toca vivir.
El cine como un registro que nos vincula con un tiempo y un espacio continuo, la transformación de quien filma se traslada hacia nosotros como una extensión de la experiencia de escuchar la vida de otros, encontrarnos para configurar territorios de identidad desde los sentidos y emociones evocadas en la imagen y el sonido. Un registro como relato. Un registro como dispositivo. Un registro como memoria.
En Sudamérica hay un cine que se filtra entre los márgenes de las ciudades, un gesto salvaje y sensible, cineastas que generan comunidad aún en la distancia.
El ciclo es programado y coordinado por Ana Apontes y Cecilia Oliveras.
Domingo 8 agosto // Registro como relato. VER
Miércoles 11 agosto // Registro como dispositivo. VER
Sábado 14 agosto // Registro como memoria. VER
Organizamos con:
Centro Cultural España Córdoba junto a los Centros Culturales de España en La Paz, Perú, Chile, Montevideo, Juan de Salazar en Paraguay, Buenos Aires, y Parque de España en Rosario.