Fecha
Miércoles, 20 de marzo de 2024.
Horario
18:30
Cupo
12
Cierre de inscripciones
13 de marzo de 2024
Publicación listado de admisión
15 de marzo de 2024
Súmate a este espacio de encuentro colaborativo en el que se propone habitar la exposición y revisar algunos materiales de la revista LUNA, para realizar ejercicios de escritura indagando en torno al concepto de refugio, y así permitirnos sentir, pensar, crear, rayar, dibujar y compartir textos creados en el momento, en distintos formatos.
Facilita: Ana Corbalán, dramaturga y parte del equipo de investigación artística y curaduría de Luna. Refugios de nocturnidad forzada.
No es necesario tener conocimientos previos para participar.
Imagen: Detalle de proceso de la obra «La repisa» de Carly Salgado, parte de la exposición.
Ana Corbalán: Actriz, dramaturga y facilitadora de procesos creativos.
Con estudios en Cine y Psicología Transpersonal. Se formó con Alejandra Moffat, Ariel Farace, Alejandro Tantanian y en los talleres del Royal Court Theatre en Latinoamérica. Ha escrito y dirigido el mediometraje Táiguer Márket (o casi una róud muvi), las obras Rita/Yonatan Roni/ el texto, Clara (una tercera persona presente) y Lauri y Lú (Stgo OFF 2017).
Ganadora de la XVII Muestra Nacional de Dramaturgia con su obra Tarde de verano, que ha tenido dos versiones escénicas (Stgo a mil 2020). Autora de la obra Chuiro y de la co-escritura del texto para lectura performativa de sobrevivencia Jubilación anticipada. Realizó la co-adaptación y la co-dirección de la performance A.C.A.R 71/21, parte de la exposición Lunes es revolución (MSSA), y fue parte del equipo de Lápiz de Mina, fundación que promueve la creación y difusión de la dramaturgia de mujeres. Trabaja como performer en diversos montajes teatrales. Imparte talleres de dramaturgia y escritura creativa con un enfoque de acción integral, presente y colaborativa.