Tertulias de Poesía, Ciencia y Música

Sesión nacional

Fecha

Miércoles, 12 de junio de 2024.

Horario

19:00 h

Esta sesión del miércoles 12 de junio tendrá carácter nacional, y contará con la participación de los siguientes invitados:

Poesía: Magdalena Fuentes Zurita
Ciencia: Gonzalo Avaria (Tema: «Energía nuclear: el complemento perfecto»)
Música: Sergio Polansky

Amistad, humanismo, ingenio y ese “encontrarnos” mes a mes nutren estas tradicionales sesiones que ya cumplen su décimo año de vida en el CCESantiago, con amenas y enriquecedoras veladas nacionales o internacionales.

Les invitamos este 2024 para continuar conversando y reflexionando junto a destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los poetas MANUEL ANDROS y LEONORA DÍAZ.

Magdalena Fuentes

Magdalena Fuentes Zurita

Magdalena Fuentes Zurita nace en Los Ángeles. Es escritora, poeta e investigadora de la cultura popular. Magíster en Estudios Culturales, ELAP, Universidad Arcis y diplomada en Literatura, Universidad Alberto Hurtado. Secretaria general de la Sociedad de Escritores de Chile, Sech, 2005-2007. Becada por el Consejo del Libro y la Lectura años 2000 y 2003.

Entre sus libros (10), con dos ediciones argentinas, se encuentran: Bitácora, Donde crece la araucaria, Es necesario continuar el asombro, Antología de la Adivinanza, Versos de Espantapájara, Canto de amor de Eurídice, La armonía del tren y Esa inefable música. Compiladora de la antología bilingüe Los Poetas y el General.

Ha sido antologada en numerosas publicaciones y revistas literarias en Chile, Argentina, México, Puerto Rico, USA, Canadá, España, Francia y Suecia. Parte de su poesía ha sido traducida al inglés, francés y catalán. Grabaciones en CD: Poetas-Chile Siglo XXI; 15 Mujeres en la Poesía Chilena Actual.

Parte de su creación poética se puede encontrar en diversas páginas web. Ha dado diversos recitales y ha participado en numerosos encuentros de Escritores y Poetas en Chile y el extranjero.

Gonzalo Avaria

Gonzalo Avaria

Gonzalo Avaria es profesor asociado del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa Maria. Actualmente es Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Física. Entre el 2011 y 2023 se desempeñó como investigador del Centro de Investigación en la Intersección de Física de Plasmas, Materia y Complejidad (P2mc) de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ha sido investigador posdoctoral en Colorado State University (2009-2011) y es doctor en Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2008) y licenciado en Física de la Universidad de Concepción (2002). Su área de investigación es la física de plasmas pulsados, espectroscopia en el visible, XUV y rayos X, y caracterización de fenómenos de potencia pulsada mediante antenas de radiofrecuencia.

Sergio Polansky

Sergio Polansky

Sergio Polansky es músico, acordeonista y terapeuta de Sonido. Comenzó sus estudios musicales a la edad de ocho años, estudiando acordeón con la maestra italiana Teresa Brunetto y, posteriormente, piano y órgano en la Fundación Musical Yamaha en Tokio, Japón.

Fue fundador y director de la Academia de Órgano Yamaha en Chile. Estudió Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile, pero nunca se ha dedicado a esta profesión.

Ha tenido una destacada carrera musical en Chile y en España, donde vivió. Fue tecladista de Camilo Sesto y de Estela Raval.

Durante los años 2010 y 2011 fue contratado por la Compañía Naviera Royal Caribbean en sus cruceros por el mar Mediterráneo, donde se desempeñó como pianista y acordeonista.

Paralelamente, realizó estudios sobre Musicoterapia, y se especializó en el uso terapéutico de la música y el sonido como herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente realiza sesiones de musicoterapia y talleres de autocuidado para adultos mayores.

En noviembre de 2015 recibió la medalla que otorga la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), por 50 Años de exitosa trayectoria artística.

Esta actividad forma parte de las Tertulias de Poesía, Ciencia y Música.
Un espacio de conversación mensual que cuenta con la participación de destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los poetas Manuel Andros y Leonora Díaz.

Logo tertulias de poesía y ciencia 2021