“EDIPA – Escucha y Danza: Interacción/Percepción/Acción”

Lanzamiento libro y web

Fecha

Martes, 2 de mayo de 2017.

Horario

19.00h

El proyecto se focaliza en la observación de la dimensión de la auto-conciencia (del cuerpo, del pensamiento, de los afectos) de un intérprete de danza, y muy particularmente, en las características que emergen de esta auto-conciencia gracias a su diálogo con un sistema Musical Computacional Interactivo y Auto-generativo (sistema MUCIA). Para ello, nos centramos en registrar cómo funciona la relación entre lo que pensamos, lo que atendemos, y lo que hacemos (voluntaria o involuntariamente) cuando dialogamos con este sistema musical interactivo y autogenerativo mientras bailamos.

Así, y con la colaboración de un equipo de 12 intérpretes de danza, más la importante ayuda de Katherine Staig y Denisse Zepeda en la producción y registro audiovisual, nos juntamos periódicamente a hacer, a jugar y a observar qué sucedía internamente con nuestro hacer y nuestro jugar, enmarcados en muy pocos límites y reglas, a través de 3 Ciclos de Investigación—Acción (experiencias prácticas de interacción entre los bailarines y el sistema MUCIA). Nada que buscar, nada que encontrar, nada que lograr. Así mismo, el producto principal al que estuvo asociada esta investigación fue también muy poco pretensioso: la publicación de un librillo y de un sitio web con una selección de aspectos relevantes surgidos en esta observación.

EDIPA es una investigación de proyecto SiniestraDanza

Georgia del Campo — José Miguel Candela

Proyecto financiado por FONDART convocatoria 2016

¿Dónde?

CCE Santiago

Colaboramos con:

Escuela de Artes-Danza de la Universidad de Las Américas Centro de Estudios de Argumentación y razonamiento CEAR. Universidad Diego Portales. Depto. de Danza de la Universidad de Chile

Más información:

Edipa