Fecha
Viernes, 13 de abril de 2018.
Horario
De 20.00h a 21.00h
En el marco del mes del Libro y la Lectura, tendrá lugar el estreno teatral de la obra “Dulcinea encadenada”, del dramaturgo chileno Rodrigo Faúndez, cuya primera puesta en escena tendrá lugar en el CCESantiago (Providencia 927) el viernes 13 de abril, a las 20:00 horas. Ese mismo día, a las 18:30 horas, el autor de Dulcinea Encadenada dictará la charla: “El Quijote y las mujeres: campesinas, pastoras y doncellas. Imaginarios subalternos en torno a la mujer del Siglo de Oro y su vínculo con la realidad contemporánea”.
Dulcinea encadenada entrelaza la vida de una joven campesina, Dulcinea, con los principales discursos bélico-utópicos del Quijote de la Mancha. Acompañada de Eco, la repetición del fragmento literario, recrean, desde un punto de vista femenino los imaginarios quijotescos en torno a la guerra moderna, la ingeniería bélica y la prisión política.
Con texto original de Rodrigo Faúndez, Dulcinea encadenada es una pieza que aborda el discurso de las armas y las letras desde la perspectiva de los principales personajes femeninos del Quijote de la Mancha. A partir de la escritura fragmentada y la utilización de intertextos, de la Primera Parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha, el drama evidencia la difícil situación del sexo femenino en un mundo guiado por hombres, donde, por ejemplo, la guerra no la hacen ellas, pero sí la padecen.
La obra es un pretexto poético para hablar de otras mujeres, las que al igual que Dulcinea del Toboso viven fuera de la historia. Enunciadas, pero sin una voz propia. La voz de la mujer es una voz “no oficial” tanto para la cultura española del Siglo de Oro como para la cultura latinoamericana y chilena contemporánea.
¿Quién es Dulcinea del Toboso? ¿Qué tiene que ver con lo latinoamericano y lo chileno? La obra utiliza como pretexto algunos pasajes canónicos de la obra de M. de Cervantes (la autonomía de la pastora Marcela; el discurso de la edad dorada; las armas y las letras; la libertad de presos políticos; lo extranjero-morisco) que se reescriben desde un punto de vista femenino, íntimo y latinoamericano.
Ficha Artística
Dirección: Tania Faúndez
Dramaturgia: Rodrigo Faúndez
Elenco: Carolina Pinto, Bárbara Santander y Diego Varas.
Diseño de vestuario y escenografía: Francisca Bravo
Diseño de iluminación: Fernanda Ballcels
Composición Musical: Diego Varas.
Producción: Luciano Souto / Teatro del Nuevo Mundo
Teatro del Nuevo Mundo es una compañía que surge en el 2016 con el montaje “Auto sacramental La Araucana” (Fondart Regional de Creación 2016), representada en CCESantiago en 2017.
El equipo está liderado por Rodrigo Faúndez (filólogo y dramaturgo) y Tania Faúndez (actriz y directora). El interés de la compañía es retomar la poética escénica postdramática e híbrida para mixturarla con el Teatro Clásico, específicamente del Siglo de Oro español, con el objetivo es poder levantar una creación que dialogue con distintos universos y capas estéticas, que se baten entre lo clásico y lo contemporáneo.
Temas como guerra, género, indigenismo, prisión política e identidad están presentes en nuestros trabajos.
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
Teatro del Nuevo Mund