Fecha
25 de julio, 3 de agosto, 2 de octubre de 2018.
Horario
De 19.30h a 21.00h
“El Quijote de Los Andes”, esta obra dirigida por Sebastián Squella es una mirada a la olvidada tercera edad a la cual, a todos y todas los que han luchado como caballeros andantes en pro de la justicia y la libertad, sin ningún interés. La columna vertebral del ideario de caballería.
Esta obra es la tercera de la Trilogía teatral en Homenaje a José “Pájaro” Yovane está compuesta por las obras “Los pájaros mojados”, “Luna tú eres mi sol” y “El Quijote de los Andes” que se podrán ver en el CCESantiago. Es una conmemoración organizada por Fundación Entepola a diez años de su muerte:
CALENDARIO
Una mirada a la olvidada tercera edad a la cual, a todos y todas los que han luchado como caballeros andantes en pro de la justicia y la libertad, sin ningún interés. La columna vertebral del ideario de caballería.
Este drama, basado en un hecho real, se desarrolla a través de dos personajes trans, Lola y Ana. Una, empoderada y sensible; la otra, pretenciosa y ensimismada. Ambas sobre los sesenta años, invisibilizadas por nuestra sociedad, compartiendo el mismo hogar pero con diferentes formas de vida, visiones de mundo diferentes, sin embargo, unidas sólo por el respeto y el cariño que se tienen.La obra trata, fundamentalmente, sobre la negación del duelo, la discriminación de las minorías en un país que las margina, negando derechos y oportunidades.
Elenco: Ricardo Herrera Arias – Roberto Pablo
Dirección: Juan Pablo Martínez
Asistente de Dirección: Rubi Figueroa Ávila
Técnico y Asistente de Producción: Gregorio Gallo Zúñiga
Creación Musical: Ana María Pinto – Juan Bustamante Rodríguez
Diseñador Integral / Realización Escenográfica – Iluminación: Juan Pablo Martínez
Vestuarista: María José Riquelme
Ilustrador: Mario Moreno Sofrenia
Producción General: Rubi Figueroa Ávila
Director General Proyecto: David Musa Ureta
Financia: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Obra existencialista que nos narra sobre los ermitaños sociales. Un montaje con una mirada reflexiva sobre cómo los seres humanos, cada vez más individualistas, enfrentan la soledad en las sociedades globalizadas y mediatizadas.
Fundación ENTEPOLA es una organización artística comunitaria sin fines de lucro, con más de 30 años de trayectoria, dedicada a la creación de espacios de interacción y participación para las comunidades de nuestro país. Acercamos el arte, la cultura, la entretención y la educación-formación entorno al teatro, a más de 10.000 personas anualmente.
El dramaturgo chileno José Pájaro Yovane, trabajó con gran visión y profundidad en las temáticas de diversidad y derechos humanos, temas que recién en los últimos años están siendo abordados desde la creación escénica como reflejo de las contingencias sociales y demandas a la agenda pública. Sin embargo, su obra no fue reconocida en vida ni visibilizada o respaldada a nivel institucional, aun cuando cuenta con una reconocida trayectoria internacional. Es así como después de su muerte, se han generado homenajes en Venezuela, Brasil y España. En Chile, aún existe esa deuda.
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
Fundación Entepola
Más información:
Más actividades
Relacionados