Cabaret literario Boulevard del atardecer

“Epílogos”

Fecha

14 y 28 de marzo, 24 de mayo de 2018.

Horario

De 19.30h a 20.30h

El jueves 24 de mayo, a las 19:30 horas, se presenta en el CCESantiago la segunda puesta en escena de la agrupación Cabaret literario Boulevard del atardecer, integrada por Mario Valdovinos y Cecilia Almarza, junto al destacado músico Hugo Lagos (guitarra/flauta), cuyo título es “EPÍLOGOS”.

Si en su primer espectáculo, “Herbario para los días de otoño”, presentado en marzo en CCESantiago, el hilo conductor era la experiencia amorosa y la búsqueda de una definición del Amor; en “EPÍLOGOS”, en cambio, encontraremos la contraposición a la propuesta inicial: una profunda reflexión que girará en torno a la temática del Desamor y que nos instará a formularnos múltiples e íntimas preguntas cuyas respuestas podríamos encontrar en la poesía… ¡Ven a descubrirlo!

La lectura dramatizada de conmovedores textos de grandes autores (Virginia Woolf, Gabriela Mistral, Lope de Vega, Julio Cortázar, Enrique Lihn,  Gonzalo Rojas, Octavio Paz, Jorge Teillier, Óscar Hahn, Alejandra Basualto, Nicanor Parra, Jorge Luis Borges— se fusiona con un diálogo  fluido y estrechamente ligado a la música con canciones en vivo, en una atmósfera de misteriosa complicidad con el  espectador.


La agrupación Cabaret literario Boulevard del atardecer fue creada y está integrada por Mario Valdovinos, escritor, crítico literario, docente universitario, y Cecilia Almarza, escritora, cantante, docente universitaria.


CABARET ANTERIOR (MARZO)

Las presentaciones de Cabaret Literario Boulevard del Atardecer pretenden  difundir  y acercar la literatura y la creación poética en lengua española a todos los públicos, de manera dinámica, profunda y atractiva, apostando por el trinomio conocimiento/reflexión/entretención.

En el primer espectáculo, “Herbario para los días de lluvia”, que se presentará el miércoles 14 de marzo, y que se volverá a representar el miércoles 28 de marzo, el hilo conductor será la experiencia amorosa y la búsqueda de una definición del Amor.

“Nuestro principal objetivo es difundir  y acercar la literatura  y la creación poética en lengua española al espectador común, de manera  dinámica, profunda y atractiva. “Intentamos demostrar  que la  calidad y profundidad de la literatura y la poesía no están reñidas con la entretención. Queremos romper  con la creencia tan difundida de que calidad y cultura son incomprensibles, distantes o aburridas. La lectura dramatizada de conmovedores textos —Virginia Woolf, Gabriela Mistral, Lope de Vega, Julio Cortazar, Enrique Lihn,  Gonzalo Rojas, Octavio Paz, Jorge Teillier, Oscar Hahn, Alejandra Basualto, Nicanor Parra, Adán Méndez, Gonzalo Millán, Claudio Bertoni, Jorge Luis Borges fusionados con un  diálogo  fluido y estrechamente ligado a la música con canciones en vivo —Violeta Parra, Chico Buarque, Victor Jara, Vinicius de Moraes, Edith Piaf—, va creando una atmósfera de misteriosa complicidad  con el  espectador  que se ve conducido a transitar por emociones diversas, desde la nostalgia hasta el humor”. (Cecilia Almarza).

Su contrapartida se presentará en el mes de mayo (jueves 24), ocasión en que la agrupación nos sorprenderá con su segunda puesta en escena, titulada “Epílogos”, cuya temática es el Desamor.

Las obras cuentan con la participación de musical de Hugo Lagos.

 

 

 

Organizamos con:

Cabaret literario Boulevard del atardecer

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados