Fecha
7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2022.
Horario
De 19:30 a 21:00 h
Todos los días somos testigos de fenómenos climáticos y ecológicos innegables. La ciencia evidencia que el calentamiento global se incrementa a un ritmo preocupante, que supera nuestras peores sospechas. No cabe lugar a ninguna duda: el cambio climático es un hecho que merece nuestra entera atención y respuesta.
Con el objetivo de informar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales, y dar a conocer documentales inéditos proyectaremos una selección del ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF) compuesta por 4 documentales largometraje 4 cortometrajes de diferente genero. El ciclo además se concluirá con el conversatorio “Emergencia climática, limpiemos y protejamos nuestros mares”, en el cual participarán los científicos Cristóbal Galbán, Liesbeth van der Mee y César Villarroel
Made In de Eva Marín, España , 4 min, 2020
Obligado a iniciar un largo viaje y salir de Bangladesh, 075731 revela el despiadado impacto social y ecológico de nuestro sistema de producción y consumo.
Return de Javier Ríos, España , 69 min, 2018
A través del testimonio de más de una docena de expertos, Return plantea si el incremento de cánceres, epidemias, autismo y casos de sensibilidad química están relacionados con los contaminantes químicos derivados del sistema económico que mueve el mundo.
Riaño de David G. Ferreiro, España, 6 ’50 min, 2020
Nos lleva a un presente vivido a través de su pasado, un no lugar que aún está en sus recuerdos, una vida presente, con un pasado ahogado.
Meseta de Juan Palacios, España, 90 min, 2020
En algún lugar de la meseta castellana un pastor de ovejas sueña con viajar al Titicaca, un dúo musical retirado recuerda su época dorada, dos niñas buscan pokemons sin suerte y un abuelo recuenta las casas vacías del pueblo para quedarse dormido. Los personajes de esta película cartográfica revelan el relato de un mundo rural cuya cultura ancestral se desvanece en el tiempo. A través de una mirada poliédrica nos movemos por un paisaje emocional que va desde la melancolía hasta el humor. En tono observacional y de costumbrismo casi surrealista, MESETA propone un viaje sensorial por el territorio de la España vacía.
Water (Maji) de Cesar Diaz, España, 1 ’30 min, 2020
Un pequeño viaje para descubrir la importancia del agua en nuestras vidas. Animación con arena.
Éxodo climático de David Baute, España, 63 min, 2020
El film narra la tragedia de tres mujeres que lo han perdido todo por efecto del cambio climático y ahora emigran para emprender una nueva vida. Lobuin lucha cada día por conseguir la última reserva de agua con la que sobrevivir en Turkana (Kenia), donde ya no llueve. Soma perdió su cosecha en Ghoramara (India) por la subida del nivel del mar. Sus tierras han quedado yermas por la salinidad. Tornados y violentos huracanes castigan con mayor frecuencia la isla de San Martín (Caribe), donde Vanesa ha perdido su casa mientras sus vecinos han perdido la vida.
Conversatorio: “Emergencia climática, limpiemos y protejamos nuestros mares”
Participan: Cristóbal Galbán, Liesbeth van der Mee, César Villarroel
Modera: Sergio R. Carranza Förster: Consejero de Asuntos Culturales y Científicos Embajada de España
Packing a Wave de Edu Glez, España, 7 ’48 min, 2020
Un joven náufrago llega inconsciente a una aparentemente paradisíaca isla desierta. Al despertar explora la isla y descubre que es un vertedero.
Bajo Fuego de Sjoerd Van Grootheest, Irene Vélez-Torres, Colombia-España, 90 min , 2020
Aunque la paz se firmó en Colombia, la guerra continúa. Bajo Fuego es el retrato de un grupo de campesinos cocaleros que sobreviven entre los obstáculos más difíciles: un gobierno que no cumple sus promesas, amenazas de muerte por parte de nuevos actores armados y dificultades económicas que suponen una presión enorme en el día a día de las familias. Mientras los cocaleros buscan la paz en su territorio, la guerra reaparece en sus vidas y provoca un nuevo desplazamiento, represión y amenaza por su vida.
ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF) es el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid. El festival nace con dos objetivos principales: el primero es dar a conocer documentales inéditos, que han sido seleccionados por su calidad y contenido, basados en los tres pilares de la sostenibilidad: social, medio ambiental y económico. El segundo es informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.
Esta muestra audiovisual servirá para tejer redes entre las comunidades locales activas en temas de sostenibilidad y deseamos crear un espacio de convivencia entre el cine y la sociedad.
Más actividades
Relacionados