VI Muestra de Cine Infantil Iberoamericano 2017

Fecha

Viernes, 21 de julio de 2017.

“LA CLASE de Beatriz Sanchís (2008), España, 21 minutos. Documental | Enseñanza | Infancia | Teatro | Cortometraje.

«La clase» es un documental que recoge la magia de una primera experiencia: el primer contacto con la interpretación de unos niños de 4º de Primaria. A través de los ojos de los niños vivimos su aprendizaje desde las primeras lecciones hasta que se enfrentan a la representación de fin de curso delante de sus padres.

 

“DONKEY SCHOTT de Josep Pozo (2007), España, 86 minutos. Animación | Aventuras | Infantil.

El burro, Rucio, cuenta la «verdadera» historia de Don Quijote y defiende que no fue un loco, sino todo lo contrario: un hombre inteligente, apasionado y entusiasta. El extraño grupo compuesto por Don Quijote, su «escudero» Sancho, de hecho, es su mejor amigo y el más rico del pueblo, el burro, Rucio, que quiere ser un caballo, y el verdadero caballo, Rocinante, que detesta salir de su tranquila cuadra, inician un viaje de intrigas y aventuras.

https://youtu.be/JHo_Bg01ltA

 

“SARA LA ESPANTAPÁJAROS de Jorge Vivanco (2006), Ecuador, 72 minutos. Comedia | Aventuras | Fantástico | Infantil.

Una humilde familia está harta de que los pájaros se coman el maíz de su chacra. Yuyarí el más joven de los hijos construye una espantapájaros, pero su efecto es contrario, ya que la belleza del monigote atrae más aves. “Sara la espantapájaros” trata de la inocencia del amor inicial, de los sueños inspirados en pájaros errantes, de la simpleza del entorno rural, del encanto paisajístico que emana de nuestra serranía ecuatoriana, de la magia narrativa conjugada desde lo inverosímil, de las costumbres y tradiciones del pueblo kichwa otavalo, de la relación íntima entre el hombre y la pachamama.

 

“LUCHANDO POR LA VIDA de Carlos Rivas (2010), El Salvador, 13 minutos. Documental.

“Luchando por la Vida”, El mar narra la historia de las tortugas marinas y cómo, durante miles de años, han hecho de las playas de El Salvador un verdadero santuario de protección; en especial para la hermosa “Carey” en peligro crítico de extinción. La película ha ganado el premio como el mejor film en español en “Blue Ocean Film Festival”, uno de los más prestigiosos certámenes en el mundo del cine en conservación.

 

“CINEMA LIBERTAD de Arturo Menéndez (2010), El Salvador, 25 minutos. Drama | Cortometraje.

Dos niños, Nacho y Ela, le devuelven la vida al viejo «Cine Libertad». Un cine que durante años ha estado abandonado y ahora es habitado por todo tipo de personajes necesitados de un hogar. A través de un rayo de luz de sol, que entra en la antigua sala de cine, y un poco de imaginación, los niños aprenden a contar historias. El cortometraje Cinema Libertad obtuvo el premio de Mejor película en la categoría de ficción en el festival de cine centroamericano en Roma Italia, 14 y el 19 de diciembre  de 2009 en la ciudad de Roma, Italia.

 

“TAINÁ 2 – LA AVENTURA CONTINUA de Mauro

Lima (2004), Brasil, 79 minutos. Infantil | Aventura | Comedia. VO portugués – Subtitulado español.

Tainá convertida en una valiente adolescente indígena. Que junto a Cattiti, quien la sigue a todos lados, desarman las trampas de los traficantes de animales exóticos, conocen a Carlito, un niño de la ciudad que busca a su perro perdido, Catiti lo encuentra y quiere quedárselo. Cuando una banda se apodera de las mascotas de la aldea, los niños deben olvidar sus diferencias para ayudar a sus amigos.

 

“LA TROPA DE TRAPO EN LA SELVA DEL ARCOIRIS de Álex Colls (2014), España, 75 minutos. Animación | Aventuras | Infantil.

«La tropa de trapo», un grupo de mascotas, que siente la necesidad de ayudar a los animales que tienen muchas dificultades para sobrevivir. Para ello, organizan una expedición solidaria que los llevará hasta la selva del Arcoiris. Tendrán que hacer acopio de todo su ingenio, conocimiento y esfuerzo para salvar al Arcoiris que simboliza los sueños y los juegos.

 

“CAÍDOS DEL MAPA de Leandro Mark y Nicolás Silbert (2013), Argentina, 95 minutos. Infantil.

Cuatro chicos de séptimo grado planean esconderse en el sótano de la escuela para no ir a clase, pero en forma inesperada deben aceptar que se les una, bajo amenaza de delatarlos, Miriam, una compañera del grado francamente indeseable. Mientras ellos interactúan y se revelan celos, rencores, miedos, odios y amores ocultos, en la superficie se desarrolla otra historia: la de las profesoras, la directora y los padres quienes reaccionan de diferentes modos frente a la acción de los chicos.

 

PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD DE AYSEN

Biblioteca Regional de Coyhaique

Lord Cochrane 233, Coyhaique

 

PROGRAMACIÓN BIOBÍO

Colo Colo 1855,

Sector Remodelación Anibal Pinto, Concepción

 

PROGRAMACIÓN LOS LAGOS

Bilbao 365 Esq. Buin- Sector Lintz, Puerto Mont

 

PROGRAMACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

16:00 horas.

Cineteca PUCV. Av. Brasil 2830, Valparaíso. 

Museo de Historia Natural de Valparaíso. Condell 1546, Valparaíso. 

 

PROGRAMACIÓN CENTRO DE EXTENSIÓN BALMACEDA ARTE JOVEN

Parque Quinta Normal – Santiago – Región Metropolitana

 

PROGRAMACIÓN CINETECA NACIONAL

Sala Cine

Plaza de la Ciudadanía, 26 – Santiago. 

Colaboramos con:

República de Ecuador - Embajada en Chile Embajada de Brasil Embajada de la República de El Salvador en Chile Embajada de la República Argentina

Más información:

Participan:
Universidad de Aysen
BioBío
Los Lagos
Universidad Católica de Valparaíso
Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven
Cineteca Nacional

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados