Cervantes en las Antípodas: 15 lecturas del «Quijote» desde Chile

Presentación del libro

Fecha

Miércoles, 27 de marzo de 2019.

Horario

19.00h

El día miércoles 27 de marzo se realizará el lanzamiento y presentación del libro Cervantes en las Antípodas: 15 lecturas del «Quijote» desde Chile, una obra de crítica e investigación literarias, centrada en el estudio de la gran obra y figura del más universal de los escritores de nuestra lengua: Miguel de Cervantes. El libro, editado por Ariel Núñez Sepúlveda, magíster en Literatura, será publicado por Editorial Universitaria gracias a la obtención del premio «Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque», promovido por la Universidad de Chile, y cuenta además con el patrocinio del Área de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma casa de estudios, y del Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago).

Como su título señala, la obra está conformada por quince ensayos y artículos efectuados todos por jóvenes investigadores y estudiantes de universidades nacionales, quienes abordan el estudio y análisis de diversas problemáticas relacionadas a la trascendental novela cervantina, Don Quijote de la Mancha. Además, se examinan otros textos menos conocidos del «Manco de Lepanto», tales como algunas de sus Novelas ejemplares, su novela póstuma Los trabajos de Persiles y Sigismunda, o su teatro, vinculando además la escritura del autor alcalaíno con la literatura de otras épocas, como, por ejemplo, la narrativa latinoamericana contemporánea.

En definitiva, este libro viene a reafirmar la vigencia, frescura y modernidad que rebosa la obra de Cervantes, y, asimismo, la necesidad de seguir releyéndola y reinterpretándola.

La presentación se llevará a cabo en la Sala Enrique Sazié de la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1058, a las 19:00 horas.

 

Nómina de autores

  • Amalia del Río Méndez
  • Ariel Núñez Sepúlveda
  • Bruno Lloret Fuentes
  • Daniel Martínez Martínez
  • Daniel Pérez Fajardo
  • Daniel Valenzuela Medina
  • Emilio Urbano Urrutia
  • Hans Frex Aguirre
  • Joaquín Vargas Vargas
  • José Antonio Cancino Alfaro
  • José Tomás Fuenzalida Izquierdo
  • María Eugenia Cabezas Flores
  • María Ignacia Ugarte Pérez
  • Ninoska Flores Ibarra y Gabriel Serrano Mena
  • Roberto Aedo Sanhueza

 

Organizamos con:

Área de Literatura Española de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile