Ciclo de Cine Another Way – Voces verdes

Cine y sostenibilidad

Fecha

10, 11, 17, 24 y 25 de agosto de 2023.

Horario

de 19:00 a 21:30 h

Del 10 al 25 de agosto el CCESantiago acoge el ciclo de cine y sostenibilidad Ciclo de Cine Another Way – Voces verdes, en la que se proyectarán 5 documentales largometraje y 5 cortometrajes de diferente género siempre en torno a los temas de sostenibilidad.

ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF) es un festival de cine sobre progreso sostenible. Nace en Madrid con dos objetivos principales: el primero es dar a  conocer documentales inéditos, que han sido seleccionados por su calidad y contenido, basados en  los tres pilares de la sostenibilidad: social, medioambiental y económico. El segundo es informar,  educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.  

 

Jueves 10 / 19:00 h / Teatro 

 

Castillos de arena / Markel Redondo (2019) / España / 4 min. / documental

España fue uno de los países más afectados por la crisis económica europea en 2008, dejando tras de sí un paisaje desolador de miles de viviendas abandonadas por todo su territorio. 10 años después el paisaje es estremecedor.


 

Los últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza / Patxi Uriz & Jordi Matas (2021) España / 95 min. / documental

El cocinero Santi se lamenta de no haber aprendido más del huerto con su padre, ya fallecido. Para subsanarlo, contacta con los últimos hortelanos de Tudela. Esto lleva a Santi a recuperar la huerta y a enseñar a los niños a cocinar desde la tierra.


 

Viernes 11 / 19:00 h / Teatro 

 

Terra Cene / Nono Ayuso, Rodrigo Inada (2021) / España / 7 min. / ficción

Terra Cene es un recuerdo de cosas pasadas y una observación de la naturaleza interconectada del tiempo en la Tierra.


 

Rêve de Mousse / Elena Molina (2019) / España / 76 min. / documental

Sinopsis: Cuatro jóvenes europeos sin experiencia en alta mar y un veterano capitán emprenden un viaje a través del Atlántico a bordo del Rêve de Mousse, un viejo barco de pesca francés rumbo a Haití cargado de material humanitario. Pero lo que se inicia como una película de denuncia en torno a la globalización de la pesca, acabará convirtiéndose en un emocionante e imprevisto film de aventuras.


 

Jueves 17 / 19:00 h / Teatro

 

Solo son peces / Ana Serna y Paula Iglesias (2019) / España / 10 min / documental

Sinopsis: Sinopsis: Teslem, Dehba y Jadija trabajan en una piscifactoría en los campamentos de población refugiada saharaui. ¿Dónde? En Argelia, en pleno desierto, muy lejos de su tierra. Ya no tienen mar, pero sí peces.


 

Donkeyote / Chico Pereira (2018) / España, Alemania, Reino Unido / 86 min. / documental

Sinopsis: Sinopsis: Manolo lleva una vida tranquila en el sur de España y tiene dos grandes pasiones: su burro Gorrión y las largas rutas a pie. Con 73 años Manolo está dispuesto a vivir su mayor aventura hasta la fecha. Quiere hacer una larga ruta a través de EEUU, pero no quiere hacerlo sin su amigo Gorrión. Manolo contacta con agencias de viajes, asociaciones ecuestres y hasta con la embajada americana, pero todo son trabas. Las dificultades no desaniman a Manolo, que incluso a su edad empieza a aprender inglés. A través de su deseo de viajar hasta América con su burro, Manolo emprenderá un camino que en última instancia le hará retomar la relación perdida durante años con parte de su familia más cercana.


 

Jueves 24 / 19:00 h / Teatro

 

Loop / Pablo Pollerdi (2021) / España / 8 min. / animación

En esta sociedad, cada ser humano repite una misma acción una y otra vez. Cada habitante forma parte de un engranaje de un gran reloj, donde la armonía del sistema se sostiene sobre este perpetuo suceder inalterable. En una sociedad donde cada habitante tiene un rol específico y una determinada acción en eterno bucle, una pareja decide hacer algo distinto.


 

La Senda del Pastor / Silvia Pradas (2021) / España / 70 min. / documental

Un viaje a través de la vocación de seis pastores que ven como el oficio que aman llega a su fin. Un recorrido a lo largo de un año que permite comprender que les ha llevado hasta ahí y hacia donde se dirigen. Una reflexión sobre una forma de vida que trata de preservar una profesión antigua que parece no tener lugar conforme la sociedad evoluciona.

 

 


 

Viernes 25 / 19:00 h / Teatro

 

Memoria / Nerea Barros (2022) / España / 16 min. / documental.

La desaparición del Mar de Aral fue un paso previo, adelantado en décadas, a lo que hoy en día supone el cambio climático. Un antiguo pescador y su nieta salen en busca de ese mar que nunca volverá.


 

Urak aske (Aguas libres) / Bego Zubia Gallastegi (2022) / España / 74 min. / documental.

Sinopsis: Desembalsar dos millones de metros cúbicos de agua para proteger a un pequeño animal en peligro de extinción. Ese ha sido el empeño de quienes han trabajado en la eliminación del embalse de Enobieta y que han garantizado un refugio seguro al desmán del Pirineo. Esa asombrosa historia ha sucedido en Artikutza, la finca que San Sebastián compró en Navarra hace un siglo y hoy en día es uno de los parajes naturales mejor conservados de la cornisa Cantábrica.

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6

Relacionados