Cortos del día junio

Fecha

Del 8 de junio al 5 de julio de 2020.

Seguimos con la exhibición de cortos on line que nos acompañaran en este periodo de cuarentena.
Este mes proponemos una selección de cortometrajes del programa Kimuak de la Filmoteca Vasca. Compartimos las creaciones de las primeras ediciones que han obtenido premios y distinciones en diversos certámenes y festivales del mundo. Estos cortometrajes que ya forman parte del rico acervo audiovisual español, representan los primeros pasos de varios cineastas hoy ya consagrados.

  • “Luis Soto”, Irene Arzuaga / 1998 / España / 14 min / ficción.
    Luis Soto pertenece al universo del ludópata. Un día cualquiera y por una extraña casualidad, Soto cree encontrar su número de la fortuna.


  • “Muerto de amor”, Ramón Barea / 1999 / España / 14 min / ficción.
    Un viudo de mediana edad, que vive envuelto en los recuerdos de su matrimonio, recibe una carta del Ayuntamiento en la que le comunican que los restos de su esposa van a pasar a la fosa común…


  • “Requiem”, Iñigo Royo, Oscar Currás / 1999 / España / 11 min / ficción.
    Dos personas se juntan en un café. Su conversación gira en torno a una mujer desaparecida hace tiempo, a la que ambos quisieron.


  • “Hilarri (Lápida)”, Manu Gómez / 2000 / España / 8 min / ficción.
    Un lugar en el que una guerra ha dejado sus huellas. Una enfermera visita diariamente la tumba de aquella persona que “conoció” durante la guerra en una situación muy especial que ha supuesto para ella encontrar el sentido a su vida.


  • “La primera vez”, Borja Cobeaga / 2001 / España / 11 min / ficción.
    Begoña es anciana y virgen. Al ver cercana la muerte, decide contratar a un prostituto, Daniel, para que satisfaga su curiosidad por el sexo, pues todo el mundo dice que es algo bonito y maravilloso. Pero ésta no será una tarea fácil para Daniel.


  • “Tercero B”, José Mari Goenaga / 2002 / España / 18 min / ficción.
    Sinopsis: Ya es tarde para echarse atrás. Él, 40 años, bajito, anónimo. Ella, Irene, algo más joven, talla 42. El duelo está servido. Lo curioso es que ninguno de ellos quería enfrentarse entre sí, pero los dos son culpables de provocar dos situaciones bien distintas. Hay un secreto que ambos conocen y que no puede salir de entre esas cuatro paredes. No, al menos, si pueden evitarlo…


  • “Ana y Manuel”, Manuel Calvo / 2004 / España / 11 min / ficción.
    Sinopsis: Cuando Manuel abandona a Ana, a ella no se le ocurre nada mejor que sustituirle por un gran perro… con mucho pelo… y una boca enorme…


  • “Sintonía”, José Mari Goenaga / 2005 / España / 9 min / ficción.
    Sinopsis: No es cuestión de largas conversaciones, no es cuestión de años de convivencia. A veces, en un lugar de paso, en cuestión de unos pocos minutos, puedes llegar a sintonizar con alguien.


  • “For(r)est In The Des(s)ert”, Luiso Berdejo / 2006 / España / 12 min / ficción.
    Forrest ya no vive aquí.


  • “On The Line”, Jon Garaño / 2008 / España / 12 min / ficción.
    Un sábado cualquiera en el sur de California. Adam, un norteamericano de clase media-baja, se despide de su mujer e hijos para acometer su tarea semanal.


Kimuak es en programa anual de cortometrajes realizados en Euskadi.
Cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través de Etxepare Euskal Institua-Instituto Vasco y de Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca.
Más información

Organizamos con:

Kimuak

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados