Fecha
Del 2 al 30 de junio de 2017.
El festival está orientado a dar a conocer en Chile lo más destacado de la cinematografía europea de nivel mundial, con producciones ganadoras de premios internacionales y que no han sido estrenadas comercialmente en el país.
Este evento es una actividad cinematográfica de relevancia para el país y está dirigido a un público amplio y transversal, tanto en Santiago como en regiones, intentando abarcar distintas zonas de Chile para así extender la cultura y acercar a los más diversos espectadores al mejor cine europeo.
PELÍCULAS ESPAÑOLAS EN EL FESTIVAL DE CINE EUROPEO
Santiago: CCESantiago//Miércoles 14, 19.30h
Con conversatorio con el director.
Pepe ha salido del psiquiátrico tras pagar condena por robar para trabajar. Únicamente la solidaridad de Antonio, activista con diversidad funcional, le permite construir una vida frágil sobre la que proyectar nuevas ilusiones. Sin embargo, su necesidad de encajar en un mundo sin sentido se convierte en una tarea desesperada. El horizonte de su ansiada “normalidad” resulta inalcanzable. La relación con Antonio interpela su mirada sobre la vida, invitándole a reconocerse como anomalía e inventar una locura mayor para vivir.
Antofagasta: Teatro Pedro de la Barra//Martes 20, 20.00h
Santiago: Cineteca Nacional Santiago – MICROCINE//Viernes 2//17.00h
M100 – Sala de Cine//Sábado 10 20.00h
CEA PUCV//Jueves 29 19.00h
Talca: Universidad Católica del Maule//Lunes 26 20.00h
Osorno: Alianza Francesa//Viernes 26 19.30h
Elia cumple 40 años y, para celebrarlo, reúne en una lujosa casa rural a amigos y familiares. Tiene que decirles algo muy importante que hará que el ambiente empieza a enrarecerse…
Antofagasta: Teatro Pedro de la Barra//Sábado 24, 20.00h
Valparaiso: Cineteca PUCV//Miércoles 7, 19.00h
Santiago: El Bosque – Centro Cívico Cultural //Jueves 8, 15.30h
Puerto Montt: Corporación Cultural Diego Rivera//Sábado 3, 20.00h
El documental narra la historia de cuatro personas de Novelda que han luchado por conseguir sus sueños, a pesar de las múltiples dificultades con las que se han encontrado por el camino. Alejandro, un niño ciego que toca el piano; Irene, una joven con espina bífida que quiere independizarse y tener su propia casa; Simón, un deportista que quiere viajar a Tailandia para perfeccionar el arte marcial que practica profesionalmente, el Muay Tai, y Mariano, un conductor de camión cuyo sueño es aprender a tocar la guitarra a sus 62 años. La película habla sobre la determinación humana, sobre el espíritu de superación y sobre la fuerza del individuo cuando parece que todo está perdido, sabiendo convertir las dificultades en oportunidades y en retos.
Organizamos con:
Delegación de la Unión Europea y las embajadas de Alemania, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia, Noruega, Suiza, Turquía y la Delegación VAlonia-Bruselas.
Más información:
Más actividades
Relacionados