Festival Entrecuerdas 2023

Conciertos de guitarra clásica y guitarra multimedia

Fecha

Jueves, 2 de noviembre de 2023.

Horario

de 19:00 a 20:30 h

El jueves 2 de noviembre se presentarán, en el teatro del CCESantiago, los intérpretes Felipe Celis, destacado en la guitarra clásica, y Tito Cerda, guitarrista de jazz fusión chileno-argentino, que tocará en concierto electroacústico acompañado de José Miguel Candela. Esta actuación forma parte de las actividades programadas dentro del XXIV Festival Internacional de Guitarra Entrecuerdas 2023.

 

Programa

TITO CERDA + José Miguel Candela

1) Combatiente / Tito Cerda
2) La trunka nueva / Walter Heinze
3) Amor verdadero / Rubén Díaz
4) Flaco Tapia / Tito Cerda
5) Hermoso Ocaso / Tito Cerda
6) Fierrito / Juanjo Domínguez – Tango
7) Roda vermelha / Tito Cerda – Guitarra y video mapping
8) Sigan ustedes sabiendo /José Miguel Candela – Guitarra y electroacústica
9) Carmen / Tito Cerda – Guitarra y multimedia (video y electroacústica)

Espacialización: José Miguel Candela
Video mapping y realización audiovisual: Valeria Ortiz de la Tabla
Dirección artística de la pieza “Carmen”: Rocío Argandoña

 

FELIPE CELIS

1) 5 Preludios / Heitor Villa-Lobos 
2) Prelude Nº 1 in E minor “Melodia lírica”
3) Prelude Nº 4 in E minor “Homenagem ao índio brasileiro”
4) Prelude Nº 2 in E major “Melodia capadócia”
5) Preludio 10 / Javier Contreras  
6) Estudio de Concierto 4
7) Tonada / Lorenzo Cornejo
8) Cachimbo
9) Sevillana (Fantasía) / Joaquín Turina

 

 

Los intérpretes

Felipe Celis

Realiza constantemente conciertos y participa en actividades docentes en festivales y conservatorios en todo el mundo. Además, ha sido miembro del jurado en concursos de guitarra en diversos países, como Chile, México, Alemania, Escocia, Grecia, Italia, Austria y España. A partir del otoño de 2022, ejerce como profesor titular de guitarra clásica en el Tiroler Landeskonservatorium de Innsbruck, Austria, en colaboración con la Universidad Mozarteum.

En los años 2021 y 2022, lanzó su primer y segundo discos en solitario para el MINCAP de Chile. El primer CD, titulado «Nueva Música Chilena», está dedicado a destacados compositores chilenos que crearon obras específicamente para esta producción discográfica. El segundo, llamado «Antiqua», se grabó en la iglesia más antigua de Austria y se dedica a la música renacentista, barroca y clásico-romántica.

Actualmente, está trabajando en colaboración con el reconocido compositor Javier Contreras en un método para guitarra clásica, que incluirá 12 estudios de concierto y sus 33 soluciones técnicas presentadas en forma de preludios y estudios.

Además de su carrera como solista, forma el Dúo Mayr-CelisCatalán junto a la violonchelista austriaca Maria Lydia Mayr, para el cual realiza los arreglos musicales. En 2020, lanzaron su primer álbum titulado «Lioren – Lights of South America».

 

Tito Cerda

Compositor y guitarrista chileno-argentino con residencia en Santiago de Chile. Posee un título de magíster en Interpretación de Música Latinoamericana de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, y es intérprete en guitarra eléctrica y guitarra acústica. Durante su formación musical, tuvo el privilegio de estudiar con destacados maestros como Alberto Cumplido, Paulo Paranhos y Raúl Funes, entre otros.

Tito Cerda se ha destacado como intérprete, participando en grabaciones de discos y ofreciendo conciertos en una amplia variedad de géneros musicales, que incluyen música electroacústica para guitarra y electrónica, jazz, rock y música de raíz latinoamericana. Como compositor e intérprete, ha incursionado en la música de jazz fusión a través de su grupo Tito Cerda Trío. Además, ha colaborado en el ámbito de las artes escénicas componiendo música para producciones de danza y teatro, tales como “Atlas” de Loreto Caviedes en Santiago, “Vagina” del Colectivo EnPuja en Santiago, “Plazer” del Colectivo EnPuja, “SudAnimal” de Alena Arce Calderón en Santiago y “Arboleda”, en colaboración con el Colectivo de arte La Vitrina en Santiago, entre otras destacadas obras.