Vuelve el Festival de Poesía y Música PM#4 con más de 20 presentaciones en vivo de invitados nacionales e internacionales centrados en las áreas de experimentación de la voz, poesía, sonido, música, movimiento y sus cruces interdisciplinarios. Esta cuarta edición del festival girará por primera vez en torno a una temática específica, la voz, a través de un amplio programa de recitales, conversatorios, presentaciones visuales, escénicas, conciertos, instalaciones sonoras, entre otros.
De las cuatro jornadas de PM#4, dos se realizarán presencialmente en el CCESantiago, los días jueves 28 y viernes 29 de octubre. Durante ambos días se llevará adelante una programación similar a la de las versiones anteriores, consistente en conversatorios en horario diurno (en sala Nube), muestra de Video Poesía (VPM en teatro) y presentaciones escénicas (en teatro y patio). Paralelamente, se realizarán actividades de intermediación con los invitados, a través de conversatorios que buscarán dialogar sobre su propia práctica en los cruces entre voz, poesía y otras artes, acercándolos aún más a las audiencias, lo que determina la importancia de que los artistas invitados estén presentes durante todos los días del Festival para que se produzca un efectivo intercambio y encuentro entre ellos y el público.
Entre algunos de los invitados al encuentro están los brasileros Amora Pêra y Pedro Rocha, el austríaco Jörg Piringer y los chilenos Maria Jose Siebald y Otra Sinceridad.
Al igual que en 2018, se realizó una convocatoria para que artistas jóvenes provenientes de los ámbitos de la poesía y sus posibilidades intermediales presentaran sus propuestas, de manera de completar con una selección de ellos, la programación del festival.
El Festival de Poesía y Música busca destacar el desarrollo que ha tenido la fusión performática entre el texto poético y la música. Una tradición en particular en la cual el texto no es cantado, sino que se entrelaza con la música, ya sea como soporte o como parte del discurso para interpretar los textos, poniendo en jaque la jerarquía palabra/sonido. El resultado son ambientes musicales y sonoros donde texto y música se potencian mutuamente. Para el público es la oportunidad de ver a diferentes artistas en un solo lugar con una programación variada y coherente. Para los artistas, es interactuar, que se generen influencias y una mutua retroalimentación tanto para ellos como con el público, y que se forme un circuito que permanezca en el tiempo.
Consulta toda la programación en: https://festivalpoesiaymusica.cl/
*Debido a las medidas excepcionales por la pandemia el CCESantiago ha tomando todas las precauciones necesarias para cuidarnos. Consulta aquí todas las medidas para que disfrutes de una visita segura. El aforo de la sala es limitado. El acceso a la sala se realizará por orden de llegada y no será preciso inscribirse previamente. Como medida de seguridad y para asegurar la trazabilidad al ingreso será preciso rellenar un formulario.
Equipos:
- Parlante Producciones / PM
- Gonzalo Henríquez
- Federico Eisner
- Martín Gubbins
- Alberto Salinas
- Lorena Amarillo
- Audiovisual: Pablo Fante
- Streaming: Gonzalo Molina
- Equipo técnico de escenario: Cristián Bravo
- Diseño: Patricio Pozo