«Toda persona debe tener la posibilidad de participar en la vida cultural que elija y conformarse a las prácticas de su propia cultura» (Declaración universal sobre diversidad cultural UNESCO París, 2 de noviembre de 2001)
Para lograr esta máxima, llevamos varios años trabajando por ser un espacio universal, donde todos y todas puedan acceder y disfrutar de nuestras instalaciones y en el cual se programen actividades que garanticen la igualdad de acceso a las expresiones artísticas.
Una de nuestras líneas de acción en este ámbito es también el apoyo y difusión de proyectos que han sido pioneros en trabajar por una accesibilidad universal.
En 2017 tuvimos la fortuna de conocer de primera mano la experiencia del proyecto Empower Parents, una comunidad educativa formada por familias con hijos e hijas con TEA y profesionales que, a partir de una experiencia compartida con el queens museum en el museo ico, normalizan el disfrute del público diverso en los espacios museales.
El proyecto lleva seis años sensibilizando y visibilizando socialmente la realidad de las personas con TEA y sus familias, desde 2013 que se inició han recorrido un largo camino lleno de desafíos, y en este 2020 decidieron compartir su experiencia a través de una publicación.
Proyectos como este son los que nos llevan a construir una espacio común donde todas y todos tenemos un lugar para desarrollarnos y por ello os recomendamos que reviséis la publicación y seáis participes de la aventura del cambio de mirada social que proponen.
Más actividades
Relacionados