Sábados Entretes

Fecha

Sábado, 24 de agosto de 2024.

Horario

11:00 a 18:00 h

Horario: 11:00 a 18:00
Talleres con cupos limitados (Todos los talleres son con inscripción para niños de 6 a 12 años)
Cupos 20
Inscripciones: 22 de agosto
Publicación seleccionados: 23 de agosto

Ya llega el segundo sábado de actividades familiares con talleres, cuentacuentos, juegos, cine, música y mucho más.

Ven a experimentar las artes y la cultura, rompe tu rutina, te invitamos a imaginar universos nuevos a través de la lectura, a poner tus manos en la tierra y conocer un mudo casi invisible. 

¡Te esperamos!

PROGRAMA

11:00 – 12:00 Cuentos que se saborean: “Ñaullen”
12:00 – 14:00: Desafío: “Rompe cabezas”
14:15 – 15:00 Música con Orquesta Lab
15:00 -16:30 Cine familiar: “Tadeo Jones 3, la tabla esmeralda”
15:00 – 17:00 Taller Manos a la tierra: Suelo, bichitos y lombrices
16:00 – 17:00 Taller de grabado: Mes de la fotografí
16:00 – 18:00 Juegos de mesa

ACTIVIDADES:

Cuentos que se saborean

“Ñaullen. Desde el sur de Chile los antiguos guardaban un gran secreto que una curiosa niña pudo descubrir”.

Te invitamos a conocer esta historia y a descubrir cómo la lectura y la cocina pueden unirse para crear momentos inolvidables con amigos y familiares! ¡Ven a disfrutar con nosotros en este viaje! 

Desafío “Rompe cabezas”

¿Te gustan los puzles?. Este desafío es para la familias o grupos de amigos que deseen demostrar la habilidad de unir las piezas y ver quién finaliza primero. 

Orquesta Lab

Música con Orquesta Lab

Ven a conocer y a escuchar a los niños y jóvenes músicos de Orquesta Lab, quienes compartirán parte de su repertorio en el CCESantiago, como muestra del trabajo que realizan durante el año, para perfeccionarse y hacer una presentación junto a otras orquestas infantil-juvenil.

Cine familiar “Tadeo Jones 3, la tabla esmeralda”

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de …   ¿Encontrará la manera de acabar con su maldición?

https://www.ikirufilms.com/portfolio_page/tadeo-jones-3-la-tabla-esmeralda/

Manos a la tierra

Taller “Manos a la tierra: suelo, bichitos y lombrices”

¿Conoces los bichitos que hay en nuestra tierra?, ¿sabes qué hacen ahí?, ¿conoces las lombrices y cómo nos ayudan?

Aprendamos a reconocerlos y saber cómo su trabajo ayuda a la tierra. El ciclo de vida de las lombrices y cómo estas logran un maravilloso proceso de producción de suelo y abono. 

Taller de grabado

Taller de grabado

¿Quieres experimentar con tinta y grabado?

Descubre las posibilidades que tienes a través de la técnica del huecograbado. Veremos distintos recursos para dibujar, conocer distintos tipos de matrices, herramientas y alternativas a partir de materiales reciclables.

Además, este mes lo vincularemos con la fotografía y el grabado, ¿será posible conectar ambas técnicas? ¿cómo damos luz y sombra a nuestras obras?.

Juegos, juegos, juegos de mesa

La mediateca del CCEsantiago tiene una gran variedad de juegos de mesa. Ven a compartir y disfrutar de un sinfín de historias, desafíos y tramas con: Danza del huevo, Animal, Código secreto 13+4, Kaleidos, y mucho más.

¿Tienes buena memoria? Ven a desafío con Dobble.  Crea e imagina y construye cuentos con Story cubes y mucho más.

MEDIADORES Y COLABORADORES:

Nadia Figueroa y Génesis González

El equipo de “Cuentos que se saborean” está integrado por personas apasionadas, creativas y empáticas, con habilidades sólidas en educación, cocina y narrativa, y que desarrolla un trabajo en equipo cálido e inspirador para garantizar una experiencia enriquecedora y divertida para los participantes.
Coordinador: Juan Pablo Vallejos Moreno.

La Orquesta Lab (Orquesta Laboratorio)

Director: Fernando Soto

Espacio social formativo de práctica musical y perfeccionamiento orquestal que reúne mensualmente alrededor de 80 jóvenes instrumentistas de diversas comunas de la zona central de Chile, con un grupo de jóvenes directoras y directores en formación.

Durante sus tres años de funcionamiento han conseguido un proyecto robusto en su ejecución, que permite una proyección clara y creciente. El proyecto es una iniciativa autogestionada de la Fundación Musical Lagar, institución sin fines de lucro dedicada a la música y la educación, que cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago).

Morin VeraMorín Vera

Técnico agrícola y técnica en Energías Renovables y Eficiencia energética, con experiencia en asesorías agrícolas y eficiencia de los recursos naturales.  Morin es expositora de talleres botánicos de huerto, plantas medicinales, vermicompostaje, sustentabilidad y agroquímicos.

 

Francisca BranteFrancisca Brante

Licenciada en Artes Visuales con mención en Grabado y Fotografía en la Universidad Finis Terrae.  En 2016 obtiene la beca “LuisaRomagnoli” en la Fondazione Il Bisonte, Florencia Italia donde realiza el “corso di  specializzazione in incisione e stampa d’art”. En 2017 gana una beca para realizar el Máster de obra gráfica en el  Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (CIEC) en La Coruña, España y en 2018 realiza una residencia  en “Alfara studio” en Salamanca, España.

Desde el 2018 es profesora ayudante en el área de grabado de la Universidad Finis Terrae y en 2019 realiza el Magíster de Prácticas Artísticas Contemporáneas en la misma universidad. Actualmente, cursa el Magíster en Patrimonio Cultural en la Pontificia Universidad  Católica, donde aprende a darle un carácter investigativo e interdisciplinario al oficio del grabado y a su propia obra gráfica.

Gloria PinoGloria Pino

“La curiosidad fue lo que me impulsó a descubrir este mundo de los juegos de mesa. Normalmente, estaba acostumbrada a los juegos de cartas en familia durante los veranos, pero este nuevo mundo de juegos, con losetas, mapas, fichas, dados, me abrió un abanico gigante de momentos que me llena el corazón al recordarlos. Me dediqué principalmente a demostrar juegos de mesa en diferentes eventos, invitando a la gente a sentarse y disfrutar de momentos llenos de risas entre familiares o completos extraños que siempre se iban con una sonrisa al terminar las partidas. He visto con el pasar de los años cómo ha crecido el mundo de los juegos de mesa, donde no solo es para un público mayor, sino que también he visto como familias completas se han adentrado a este mundo y como grupos de amigos se comparten los juegos y arman entre ellos ludotecas. Lo que no ha cambiado con el tiempo es el deseo de compartir un momento, mirarse entre todos, reír y crear momentos memorables a través de los juegos de mesa, y espero de todo corazón que eso nunca se detenga”.

Thomas AbarcaThomas Abarca

“Soy profesor de Historia, educador lúdico y un apasionado de los juegos de mesa. Me gusta jugar porque es una experiencia de diversión, relajo y antiestrés, también me gusta jugar para compartir y conocer personas nuevas y diferentes. Siempre es un buen momento para jugar, no importa el cuándo, el dónde ni el cómo. Suelo jugar con amigos y con la familia la mayoría de las veces, pero también tiendo a jugar con gente que no conozco, ya que el juego es un excelente espacio para sociabilizar, además de ello juego mucho con mi esposa e hija por lo que soy un jugón bien familiar”.

Carlos CruzCarlos Cruz

“Jugar han sido una parte importante de mi vida. La satisfacción de enfrentar nuevos desafíos y resolver problemas y la alegría de compartir experiencias con otros jugadores es algo que siempre he disfrutado.

Jugar se ha convertido en una forma de expresión y conexión para mí. Me gusta enseñar, y soy esa persona que llega con algún juego nuevo a las reuniones con mis amigos o familia. Pero lo que más me gusta de jugar es la oportunidad de aprender y crecer constantemente. Cada juego es un mundito, con sus propias reglas, mecánicas y temáticas. Como demostrador tengo el privilegio de transmitir mi entusiasmo y conocimientos a otras personas, lo que me gusta mucho”.