Taller de Conservación y recolección de semillas

Fecha

Sábado, 26 de abril de 2025.

Horario

10.30 a 12:30 h

Cupos 25
Inscripciones: hasta el 21 de abril

¿Sabes que las semillas evolucionan año a año?

Las semillas recogen información durante su proceso de crecimiento, germinación, floración y fructificación. Toda la información sobre las condiciones de luz, sol, agua y temperatura a la que germinan es atesorada para las nuevas generaciones.

Desde la cosmovisión andina las semillas tienen vida, espíritu y memoria. Hay pueblos que se esfuerzan por conservar y cuidar semillas tradicionales, aunque muchos de estos cultivos están en peligro: la falta de agua y los cambios de clima son factores que afectan directamente a los cultivos, lo que nos lleva a perder diversidad de semillas, frutos, texturas y sabores. Estos tesoros, que cuentan historias de los pueblos originarios y contienen sabidurías ancestrales, son muy importantes para el patrimonio cultural.

Es importante aprender sobre la recolección adecuada según el punto de maduración, los métodos de conservación genética, cómo evitar cruces entre variedades, cómo identificar las semillas viables, los tallos florales, las vainas y los capullos, para poder reconocer las diferentes capas que envuelven la semilla.

Es nuestra responsabilidad como sociedad y huerteros contribuir y preservar la variabilidad genética de las semillas como acto de conservación por nuestra cultura y el medio ambiente.

¿Qué aprenderemos en este taller?

  • Selección de planta madre productora de semillas
  • Punto de maduración en capullos florales
  • Métodos de aislamiento entre variedades
  • Métodos de conservación y resguardo
  • Almacenamiento y etiquetado
  • Extracción de semillas en frutos pulposos
  • Limpieza de semillas en tallos florales secos y vainas
  • Visualización e identificación de diferentes tipos y formas de semillas

Realizaremos limpieza y extracción de semillas en vainas como arvejas y en tallos florales de albahacas, brócoli, lechugas y frutos pulposos como tomates y zapallo.

Inscripción:

El proyecto “Germinando nuestro Barrio” se instala en el CCESantiago para vincularnos con la comunidad en torno a temáticas de soberanía alimentaria. Pretendemos generar un espacio en el cual compartir, y repensar juntos/as alternativas en las formas de vida, basadas en la diversidad, los cuidados y la sustentabilidad.