Fecha
Del 1 al 2 de diciembre de 2022.
Horario
de 18:00 a 20:30 h
Cupo
15
Cierre de inscripciones
28 de noviembre de 2022
Publicación listado de admisión
29 de noviembre de 2022
El escritor español Juan Gómez Bárcena, una de las voces más relevantes de las letras españolas dictará en el CCESantiago el Taller breve de narrativa, que constará de dos jornadas: jueves 1 y viernes 2 de diciembre, de 18:00 a 20:30 h.
El taller está dirigido a personas interesadas en la creación literaria, que quieran familiarizarse con las técnicas y herramientas de la escritura narrativa. y proporcionará a los y las asistentes algunas nociones teóricas básicas en torno a cuestiones como la verosimilitud, la elección de la voz del narrador y la construcción de una mirada personal, además de guiar a los asistentes en la puesta en práctica de estos conceptos para emprender sus propios proyectos literarios.
LISTADO DE PARTICIPANTES EN TALLER BREVE DE NARRATIVA
¡Felicitaciones a las/os seleccionados! (Desde el CCE nos comunicaremos con ustedes).
Agradecemos a todos los interesados que se inscribieron en el Taller breve de Narrativa, de Juan Gómez Bárcena.
Lamentamos que no todos puedan participar, ya que el número de interesadas/os triplicó, incluso, el cupo estipulado (por este motivo, hemos ampliado el cupo a 18 personas).
Gracias por su interés y les esperamos en una nueva oportunidad.
Es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, además de en Historia y en Filosofía. Con su primer libro de cuentos, Los que duermen (2012) obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación. En 2014 publicó El cielo de Lima, novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015, que ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán, portugués, holandés y griego. Su siguiente novela, Kanada (2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, y resultó primera finalista del Premio Internacional Tigre Juan 2017. A continuación, publicó Ni siquiera los muertos (2020), que fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año y que tiene pendiente su publicación en inglés y alemán. Su último libro publicado es Lo demás es aire (Seix Barral, 2022) con traducciones previstas al alemán, italiano, holandés y lituano. Como crítico, ha sido coordinador de la antología Bajo treinta (2013), que recoge las voces más destacadas de su generación. Ha recibido becas de diferentes instituciones, como la Academia de España en Roma, la Fundación Antonio Gala, la Fundación BBVA, el FONCA en México o The International Writers’ House en Graz. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios.
Es un proyecto que promueve la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el objetivo de fomentar la internacionalización de una decena de autores de narrativa con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años en el momento de su selección.
Con la tercera selección de 10 de 30, se completa un conjunto total de treinta autores españoles, y permiten observar algunas de las manifestaciones que se están dando en la nueva narrativa española.
Más actividades
Relacionados