Travesía – campamento de verano

CUERPOGRAFÍAS COLECTIVAS. Cuerpos en interacción con la naturaleza

Fecha

Del 14 al 17 de enero de 2025.

Horario

De 10:30 a 12:30 h

Taller familiar de expresión corporal, intervención del espacio público y cuidado del entorno para niños y niñas.

Para niños de 9 a 12 años, acompañados por familia

Cupo: 25 

En este taller trabajaremos a través del juego escénico y la improvisación teatral para comprender la expresión corporal y el proceso de dramatización en el espacio público, permitiendo la interacción del cuerpo con la naturaleza y la creación de una propuesta de teatro visual urbana. Cuando hablamos de teatro, nos referimos al arte del juego escénico, con todo lo que supone a nivel lúdico, creativo, social y personal. Un espacio de creatividad, relación y juego entre niños y niñas con el entorno. 

CUERPOGRAFÍAS COLECTIVAS. Cuerpos en interacción con la naturaleza, plantea un proceso artístico de creación colectiva intergeneracional que nos permita reflexionar sobre nuestro entorno y el cuidado a la naturaleza a través de la creación de arquitecturas efímeras.  

Partimos de la propuesta de Leonardo Sebiani, donde “el cuerpo es iniciador de diálogos, articulador y gestor de los procesos artísticos; podemos reconocer sus trayectos, sus tendencias, sus rastros, así como podemos (re)conocer la materialización sensible de sus propuestas que pueden estar centradas o no en el cuerpo, pero claramente son iniciadas desde las sub-partituras, apoyos, back-ups en sus arquitecturas efímeras en sus caminos, trayectos y rastros en permanente extensión.”  

El taller será conducido por Susan Ríos y Fran Ros, fundadores de AYE Cultura Social, entidad cultural para la innovación social (España). Profesionales con amplia experiencia en proyectos de arte-educación, creación artística comunitaria y mediación cultural, quienes acompañarán durante todo el proceso y generarán un espacio seguro y lúdico para todas las participantes.

Susana Ríos

Susan Ríos:

Coordinadora, mediadora cultural y creadora artística. Es licenciada en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, forma parte del equipo de dirección del Congreso Internacional de Artes y Diversidad de Murcia y es codirectora del seminario de mediación cultural MUMECU de Acceso 44 y directora de producción del Festival Fácil.

Ha coordinado numerosos proyectos de mediación cultural, como EmpoderArt El Carmen, Maslow se cayó de una pirámide, La Yapa, Alcantarilla Activa o Teatrápame.  

Nacida en la comuna de Lota (Chile), a sus 17 años deja el país para comenzar su formación de interpretación con Yanina Marin en Alicante (España) y continúa sus estudios de interpretación en la escuela de teatro del Centro 14 y se traslada a Murcia, para especializarse en interpretación en la Escuela superior de arte dramático, donde el año 2011 se licencia. También se ha formado en clown, performance y teatro físico con Antón Valen, Andrés Del Bosque, Jessika Walker, Sophie Thirion, Virginia Imaz, Gabriel Almagro, Domix Garrido y Phillippe Gaulier. Al terminar sus estudios de Arte dramático, funda la Cía Ayeklauwn junto a Fran Ros, donde trabajan desde las artes y la acción social.  

Cofundadora de Aye Cultura Social S. COOP. También forma parte de Teatro Atómico (Chile-España-Australia) en las obras “Dulcemente te mataré” (finalista en el Festival TALENT Madrid 2014) y “Retrato de Familia”. En audiovisual destaca su participación en el largometraje “El silencio de los objetos” (2016) de la Productora australiana Gypsy Goddess Production y Les Enfants Producciones (Madrid). Actualmente forma parte del elenco los espectáculos “La Sabiduría de los Pájaros” Cía Ayeklauwn y Teatro Atómico, “Ayekantun. Trasladando risas” de La Aye cía y “Periplo” de La Aye cía y Teatro Atómico en Coproducción con los Teatro Romea y Circo del Ayuntamiento de Murcia. 

Fran Ros

Fran Ros:

Investigador, creador escénico y educador. Su trabajo explora la práctica del teatro social y comunitario, la mediación cultural, las metodologías participativas, el clown socioeducativo, el desarrollo comunitario intercultural y el ejercicio de los derechos culturales.  

De nacionalidad Española, Doctorando en Educación y Artes escénicas en la Universidad Autónoma de Barcelona / Universidad Murcia. Máster en Artes escénicas, en Intervención Comunitaria por ANCED. Licenciado en Arte Dramático y Diplomado en Educación Social por la Universidad de Murcia. Se especializa en desarrollo comunitario y participación. Cofundador de Ayeklauwn y AYE (España) donde lleva a cabo proyectos, formaciones y creaciones de la compañía.  

Se ha formado en teatro y clown con Antón Valén, Clara Cenoz, Jon Davison, Danny Schlesinger, Wendy Ramos, Philippe Gaulier, la Xixa teatre, Pepa Plana, Alberto Quirós, Jessica Walker, Jesús Jara y Amaia Prieto, Edi Donnola, Carlo Mo y Mr Di… Como actor-creador ha participado en diferentes producciones, participando en diversos festivales de ámbito internacional. Ha dictado talleres y conferencias en relación a las artes escénicas y la acción socioeducativa en Congresos, Jornadas y Festivales Internacionales.

Más información en:

www.ayeculturasocial.com 

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6

Relacionados