Fecha
Del 1 al 2 de octubre de 2019.
Los destacados académicos españoles Juan Gil Fernández (Madrid, 1939) y Consuelo Varela (Granada, 1945) visitarán Chile para participar en varios encuentros y conferencias organizados en torno al V Centenario de la Primera Circunnavegación.
Juan Gil, licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Letras de la Universidad de Bolonia, profesor emérito de la Universidad de Sevilla y actual miembro de la RAE, será el primer especialista extranjero invitado a los Encuentros de El Mercurio que el diario nacional realizará para dar inicio a la serie de actividades y publicaciones sobre esta efeméride que se conmemora a nivel planetario.
Participará en la CONFERENCIA INTERNACIONAL “Encuentro de tres mundos en los bordes de la geografía. A 500 años del primer viaje alrededor del planeta”, que tendrá lugar el miércoles 2 de octubre, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Nacional de Chile; un gran encuentro internacional, abierto a todo público, que compartirá junto con ponentes portugueses y chilenos.
Posteriormente se desplazará a Punta Arenas, junto a Consuelo Varela, Doctora en Historia de América de la Universidad de Sevilla, profesora de investigación del CSIC (Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Sevilla), miembro del Consejo de Redacción de Revista de Indias (CSIC, Madrid), Colonial Latin American Rewiew (Washington) y Latin American Rewiew (Quebec), además de ser docente en diferentes centro de educación como la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide. Allí dictarán, entre otros actos, una conferencia académica en la Universidad de Magallanes.
Actividades abiertas al público en Santiago de Chile:
La travesía que cambió el mundo: Magallanes, primera circunnavegación de la tierra
Juan Gil, académico español con su conferencia LAS DIFICULTADES DEL VIAJE DE MAGALLANES Y ELCANO, y Andrés Couve, Ministro de Ciencia, analizarán junto a un panel, y desde distintas miradas, las dificultades de esta hazaña y su impacto en nuestra manera de entender la Globalización.
Valores: Socios Club de Lectores $8.000 / Público general $10.000
Conferencia Internacional Encuentro de tres mundos en los bordes de la geografía. A 500 años del primer viaje alrededor del planeta
En esta conferencia internacional, reconocidos especialistas en el tema compartirán sus reflexiones en torno al significado del acontecimiento:
Esta conferencia será la primera actividad oficial de conmemoración de los 500 años del viaje Magallanes-Elcano, ya que cuenta con el patrocinio de la Comisión Presidencial Magallanes: 500 años mirando el futuro.
Actividades abiertas al público en Punta Arenas
Simposio Estrecho de Magallanes e Instituto de la Patagonia, preludios enlazados 2020
En esta conferencia el Dr. Juan Gil conversará sobre El viaje de Magallanes y el regreso de Elcano, y posteriormente la Dra. Consuelo Varela hablará sobre Los cronistas del viaje. Al finalizar la jornada compartirán con un grupo de académicos en el conversatorio Preludios & Epílogos enlazados 2020.
Puedes descargar el programa aquí
V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
Junto con ser un hito en la Historia de la Humanidad por tratarse de la primera circunnavegación del planeta, el viaje Magallanes-Elcano concita varios aspectos que deben ser reconocidos cuando se conmemoran 500 años del acontecimiento. Al concluir la travesía quedó demostrada la redondez de la tierra y constatada la existencia de cinco continentes, la amplia variedad de pueblos que los habitaban y las profundas diferencias culturales entre ellos. En adelante, la historia será el relato de los encuentros y desencuentros entre estas distintas formas de concebir, habitar y entender el mundo. Es decir, lo que hoy entendemos por Historia Universal.
Organizamos con:
Biblioteca Nacional de Chile Embajada de Portugal Universidad Internacional De Andalucía (UNIA) Universidad Autónoma de Chile
Colaboramos con:
Comisión Presidencial Magallanes: 500 años mirando al futuro (Chile) Comisión Magalhaes, 500 anos da Circum-Navegação (Portugal) Comisión Nacional del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo (España)
Más actividades
Relacionados