Presentación de «Limen»

Ecologías de la transmisión, sobre el impacto de las señales electromagnéticas en nuestras relaciones

Fecha

Martes, 19 de diciembre de 2017.

Horario

de 19.30 a 20.30

El artista audiovisual Victor Mazón presenta su última publicación, Limen. Ecologías de la transmisión, sobre el impacto de las señales electromagnéticas en nuestras relaciones, el día 19 de diciembre en el CCESantiago.

La presentación expone la metodología, la praxis y los trabajos recientes de Víctor Mazón Gardoqui en el campo del sonido experimental, amplificación, electromagnetismo, transmisiones no reguladas y diseño de electrónica Open hardware desde un punto de vista artístico. El trabajo de Víctor Mazón reúne la investigación sobre los campos electromagnéticos, tan presentes en nuestra rutina actual, con sus efectos y un desarrollo artístico de la influencia que tienen en cómo nos relacionamos entre nosotros y con el medio, un campo puntero y susceptible de encontrar formas muy distintas de apreciar la realidad que nos rodea.

La charla incluye la presentación del libro recientemente editado «LIMEN», un diálogo con la investigación artística de Mario de Vega y Daniela Silvestrin. La publicación reúne una serie de contribuciones y colaboraciones que abordan diferentes aspectos de la proliferación de señales electromagnéticas producidas por las telecomunicaciones inalámbricas y otros dispositivos basados en tecnologías de microondas. Por lo tanto, el enfoque se centra en la discusión de su impacto en la interacción humana, así como sus implicaciones para el intercambio social y emocional, su interacción con sistemas vivos dentro de diferentes ecologías, y las implicaciones biopolíticas del control gubernamental sobre su uso

Una edición limitada de esta publicación incluye un dispositivo electrónico integrado en una cubierta especial, capaz de interceptar la actividad de las ondas de radio de alta frecuencia producidas por los dispositivos TIC inalámbricos, traduciéndola en una señal de audio perceptible por los seres humanos. Este resultado se basa en la aplicación de metodologías de ingeniería inversa que registran el rango de frecuencias de las señales eléctricas emitidas por cámaras de seguridad, teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos, GPS, WiFi, Bluetooth y otros dispositivos basados en tecnología de microondas y radar.

 

Las actividades organizadas por Festival Tsonami se realizan en Valparaíso y Concepción. La presentación de la publicación Limen. Ecologías de la transmisión se hará en el CCE Santiago. Más información del Festival en www.tsonami.cl

 

Víctor Mazon Gardoqui

La obra de Víctor Mazon Gardoqui expone lo desconocido e invisible, abordando lo inaccesible y experimentando vulnerabilidad y conciencia en el espectador. La percepción y los estados alterados son conceptos clave en sus actuaciones y grabaciones, a través del uso de materiales como el sonido o la luz, que contribuyen a un retrato del mundo vibratorio.

Más información: http://victormazon.com/

 

 


 

PROGRAMACIÓN EXTENDIDA

  •  Yunque_Acción para herrero | Víctor Mazón (España)

Lunes 4 a viernes 15 de diciembre | lun. a vie. de 10:00 a 20:00 hrs y sab. de 10:00 a 14:00 hrs.

Galería CasaPlan – Valparaíso

La instalación muestra el objeto resultante del proceso de transformación de una moneda chilena. La nueva divisa presenta en su superficie un acuño en formato de microsurco, con el registro sonoro de la acción llevada a cabo por un herrero en Valparaíso. La obra incluye un registro audiovisual del proceso y la acción realizada.

  • Subcutáneo | Victor Mazon (España)

PCdV – Valparaíso

Subcutáneo se refiere a la presencia de señales y frecuencias de nuestro entorno que no somos capaces de percibir, pero que tienen efecto sobre nuestros cuerpos. Mediante una serie de estrategias para percibir el mundo vibratorio que nos rodea, se presentarán antenas y receptores que amplificarán señales y fenómenos electromagnéticos procedentes de la naturaleza o del ser humano. Todo ello, convertido en presión acústica.

  • Inductor | Victor Mazon (España)

PCdV – Valparaíso

Taller realizado para los artistas seleccionados en Residencia de Formación

El workshop aborda el registro y amplificación de actividad sonora y electromagnética, mediante la modulación de las frecuencias que nos rodean habitualmente y que, debido a su naturaleza, no somos capaces de percibir. A través de una serie de técnicas y herramientas propias, diseñadas para la escucha y recepción de señales que trascienden nuestro rango de audición, el taller investiga estos fenómenos a través de la construcción y modificación de diferentes tipos de antenas, amplificadores, micrófonos y sistemas de grabación.

Del 12 al 15 de diciembre

Concepción

Taller, concierto y encuentro/charla con estudiantes de la U de Concepción.

 

Organizamos con:

Festival Tsonami

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3

Relacionados